Para aprender manejo y bienestar animal y poder trabajar con diferentes especies de animales + info
Programa académico pensado a la formación profesional de adiestradores caninos + info
NUEVA FECHA: 4 de octubre, 2023. Primer programa académico de Latinoamérica centrado en comportamiento y bienestar en el caballo + info
Los mejores profesores titulados en cada especialidad animal.
Programas académicos pensados para una formación eficaz y completa.
Apoyo académico mediantes plataformas virtuales
Todos nuestros estudios tienen un componente de ayuda social
Los horarios de clases están pensados para que pueda compatibilizarlos con otras actividades.
Nuestros estudios están avalados por dos de las Instituciones más reconocidas en América Latina
El CENTRO SUPERIOR DE ESTUDIOS EN ETOLOGÍA, MANEJO Y BIENESTAR ANIMAL FOGAUS surge para cubrir el vacío existente en investigación y docencia en materia de etología, manejo y bienestar animal en Latinoamérica.
El Instituto Fogaus trabaja en conjunto con la Universidad Autónoma de Centro América (UACA) para poder desarrollar programas académicos novedosos enfocados en la ciencia de la etología y manejo de los cinco grandes grupos de animales: domésticos, silvestres, de producción, trabajo y experimentación.
Compuesto por reconocidos profesores especialistas en cada materia, a través de sus cursos el Instituto Fogaus y la UACA apuestan por una metodología on line y semipresencial para lograr hacer llegar los conocimientos de estos profesionales a todas aquellas personas que trabajen o deseen trabajar con animales a nivel profesional en el mundo.
EDUCAR, porque no hay mejor herramienta para lograr un mayor bienestar animal que esta. La educación a través de la capacitación especializada en la ciencia de la Etología, de la Etología Clínica y de la Aplicada a todas las especies de animales, supone la incursión en un área prácticamente desconocida hasta ahora en Latinoamérica.
El Instituto Fogaus tiene en las actualidad grandes proyectos que están logrando ya sus objetivos con diferentes Instituciones públicas y privadas. Nuestros objetivos son el bienestar animal y lograr obtener lo mejor que los animales nos pueden dar para aplicarlo a las personas necesitadas. Ese es nuestro norte, esa es la razón de ser del Instituto.
INVESTIGAR porque en los últimos años la ciencia de la Etología está experimentando un gran auge como consecuencia del creciente interés por los animales por parte de la sociedad. Se están evidenciando capacidades y procesos cognitivos en los animales que se desconocían y que abren un nuevo mundo todavía por desarrollar más.