TÉCNICO EN ETOLOGÍA, MANEJO Y BIENESTAR DEL CABALLO
COMIENZO: 4 DE OCTUBRE, 2023. SEMIPRESENCIAL. ABIERTA MATRÍCULA
Certificados por Universidad UACA-FOGAUS
Certificados por Universidad UACA-FOGAUS
SEMIPRESENCIALMÁS INFORMACIÓNCOMIENZO: 4 DE OCTUBRE, 2023. SEMIPRESENCIAL. ABIERTA MATRÍCULA
La reconocida Universidad Autónoma de Centro América, UACA, y el Instituto FOGAUS, son pioneros en la formación en el campo de la etología, manejo y bienestar de caballos en Latinoamérica, incursionando en un nuevo campo que hasta ahora no contaba con formación académica en el ámbito de la etología y manejo equino respalda por una universidad en el continente.
La proyección social de los estudios contará con el apoyo y guía de C.R.E.W. Costa Rica, y la organización internacional World Horse Wealfare. Con esta vinculación, se logra extender a la comunidad los valores, preceptos y metodologías del manejo adecuado de los caballos para lograr un mayor bienestar en ellos.
Estudios certificados por la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CENTRO AMÉRICA y el Instituto FOGAUS
El Técnico, de modalidad semipresencial, se desarrolla durante un año y se divide en 12 Módulos, uno por mes, que dan coherencia a un proceso de aprendizaje gradual y completo. En ellos, el estudiante contará con la preparación necesaria para trabajar adecuadamente con caballos y proveerles el mayor bienestar.
Las fechas, horarios y localizaciones de los cursos están sujetos a cambios. Las PLAZAS son LIMITADAS.
Coordinadora del Técnico de Etología, Manejo y Bienestar de Caballos, con más de 12 años de experiencia en medicina, reproducción, medicina preventiva, acupuntura y terapias alternativas equinas. Es docente de la Escuela de Medicina Veterinaria San Francisco de Asís, Presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios con énfasis en equinos y Coordinadora del nuevo programa de estudios del Técnico de la UACA y el Instituto Fogaus.
El Dr. Batalla supone un muy importante aliado en la formación de los estudiantes en el ámbito académico del Técnico de Etología, Manejo y Bienestar de Caballos. El doctor se hará cargo de enseñar sobre podología y herrajes, aspecto vital en el conocimiento de la anatomía, salud y manejo de caballos.
Especialista en comportamiento y bienestar animal, David es miembro del Colegio de Biólogos de Costa Rica y director del Instituto de Etología y Bienestar Animal Fogaus. Se centra en la investigación y formación en comportamiento animal desde hace 16 años en el país.
Equinoterapeuta certificada por la Asociación Costarricense de Hipoterapia, con más de un año y medio de promover el bienestar animal en la población, así como también la asistencia y trato de diversas patologías a nivel físico y psicológico de niños, jóvenes y adultos, gracias a los diversos métodos y ejercicios utilizados en la Equinoterapia.
Además de Coach certificada por la Federación Ecuestre Internacional y por el método de Doma Natural Parelli, Lisa es la directora de la Asociación Costa Rica Equine Welfare (CREW) que vela por el bienestar de los équidos de trabajo de la mano del acompañamiento, educación y capacitación de las comunidades donde se encuentran estos équidos. Certificada en Neurocoaching con caballos y métodos de psicoterapia asistida con caballos.
La doctora Natalia cuenta con una maestría en Rehabilitación Equina por la Universidad de Tecnológica, España, y diversas titulaciones relacionados con fisioterapoa de caballos deportivos y rehabilitación equina, de diversas universidades internacionales. Es un honor contar con su presencia y con esa fuente de conocimientos que trae al estudiante.
El Dr. Trejos, graduado en México, es especialista en odontología equina, lo que supone un gran aporte al proceso integral educativo del estudiante dada la importancia que esta especialidad tiene en la salud equina
Los mejores profesores titulados en cada especialidad animal.
Programas académicos pensados para una formación eficaz y completa.
Apoyo académico durante todo el curso mediante plataforma virtual
Todos nuestros estudios tienen un componente de ayuda social
Los horarios de clases están pensados para que pueda compatibilizarlos con otras actividades.
Nuestros estudios están avalados por dos de las Instituciones más reconocidas en América Latina
Para aprender manejo y bienestar animal y poder trabajar con diferentes especies de animales + info
Programa académico pensado a la formación profesional de adiestradores caninos + info
Primer programa académico universitario centrado en el comportamiento y manejo del caballo + info
La orientación del curso es excelente en términos de objetivos. El hecho de contar con variedad de expositores enriquece mucho los temas vistos.
Oscar Bolaños Rojas
El curso es un instrumento para comprender de manera científica el comportamiento animal, en ese sentido nos proporciona herramientas a los amantes de los animales para mantenerles y propiciar mejor condiciones para su vida, así como de convivencia con los humanos.
Claribel Sánchez Arias
El Técnico resulta en un momento donde Costa Rica más lo está requiriendo. El aumento en los casos de maltrato en animales reflejan una sociedad que aún no tiene claro el valor de un ser vivo, el valor de una vida. Dentro de nuestra formación como técnicos debemos poder transmitir nuestro conocimiento el resto de las personas, inculcando una educación básica fácil de seguir y manteniendo como objetivo principal el bienestar de los animales
Daniela Mora Arroyo
Una excelente opción para las personas interesadas en el bienestar animal
Génesis Pérez Alpízar
El Técnico en sí es muy completo, abarca mucho conocimiento necesario para aquellos que queremos trabajar con animales y que además da muy buenos resultados.
Yoselyn Vargas Quirós
Es maravilloso, realmente uno puede aprender mucho y claro, al lado de David uno se motiva. En el tema de amantes de los animales, todo es aporte y este Técnico es de mucha investigación en casa así que genera mucho aprendizaje.
Paola Molina López
El curso ha sido una inversión donde el retorno se traduce al aprendizaje tanto en lo técnico como en lo práctico. Nos ha birndado una base importantísima para entender con mayor claridad y profesionalismo el bienestar animal y sus componentes etológicos y de conducta. Cada clase ha enriquecido grandemente mi perspectiva y mi manera de entender este maravilloso mundo. Lo recomiendo para quien desee recibir conocimientos de forma responsable, ética y profesional.
Cindy García Fallas
Es un curso con una formación muy práctica y necesaria para cualquier persona amante de los animales. Imprescindible para saber conocer las conductas que puedan desencadenar algún problema o riesgo, a fin de educar e informar a los propietarios a ser conscientes y responsables en la tenencia de una animal sano, equilibrado y que no signifique un riesgo potencial para la sociedad o miembros de la familia. Y lo más importante, romper con el paradigma de la educación con agresión y la humanización de las mascotas.
Andrea Sánz
El Técnico ha estado magnífico, los profesores, temas dados en clase han llenado todas mis expectativas y me han hecho querer aprender más. Gracias.
Yeaneth Hernández R.
Es fascinante, he aprendido muchísimo sobre etología. Las clases son sencillamente excelentes y los profesores son muy buenos. Aprender más para el bienestar animal y cambiar un poco más la realidad de los animales en Costa Rica y concienciar sobre él. Mil gracias Profesor David Peiró por su entusiasmo, pasión y amor por esta profesión y por el bienestar animal.
Cristina Garrote