TÉCNICO EN ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL
PRESENCIAL Y EN LÍNEA. Agosto, 2020
Sedes UACA: Central San José, Occidente, Pacífico Norte, Caribe, Pacífico Sur, o en línea desde cualquier país del mundo
Descargue aquí la INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE
PRESENCIAL Y EN LÍNEA. Agosto, 2020
Sedes UACA: Central San José, Occidente, Pacífico Norte, Caribe, Pacífico Sur, o en línea desde cualquier país del mundo
Descargue aquí la INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE
El innovador Técnico de Adiestrador Canino Profesional ahora podrá ser cursado en la modalidad on line y presencial. Es el primero que cuenta con certificación universitaria en Centro América, y tiente una duración de 1 año, dividido en un Bloque teórico, otro práctico de adiestramiento base y avanzado, y un último Bloque teórico-práctico final enfocado a perros detectores y de asistencia.
Contamos con la invaluable participación de las Unidades Caninas de la Fuerza Pública, Policía de fronteras, Guardia Presidencial y Cruz Roja Costarricense, las cuáles formamos y a su vez capacitan a los alumnos para lograr una completa formación en todos las especialidades caninas.
Estudios certificados por la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CENTRO AMÉRICA y el Instituto FOGAUS
Descargue aquí la INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE
Comienzo: Octubre, 2020
Duración: 12 meses
Modalidad: presencial y on line
Horario (una clase por semana)
Lugar presenciales:
• Clases teóricas: Sede Central UACA Curridabat. Estas clases pueden variar entre presenciales o en línea, en función del número de alumnos asistentes, pero siempre quedarán grabadas en la plataforma.
• Clases prácticas : Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica y otras localizaciones. Las prácticas on line se enfocan a la retroalimentación del estudiantes mediante envío cruzado de videos.
Inversión: 76.500 colones al mes, i.v.a. incluido (no incluye el costo de entrada al Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica para las prácticas presenciales)
Seguro estudiantil: 9.605 colones (un solo pago para todo el curso)
Matrícula abierta en cualquier sede de la UACA en Costa Rica, o en línea.
Las plazas son limitadas
Titulación acreditada por la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CENTRO AMÉRICA- INSTITUTO FOGAUS.
Con la participación de profesores de Unidades Caninas de Cuerpos del Estado.
Más información: Tel: 2292 7121- info@fogaus.com
Descargue aquí la INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE
OBJETIVO GENERAL
Conocer la biología y etología del perro para saber aplicar las técnicas necesarias de educación canina en positivo, así como el tratamiento de problemas de conducta en perros, tanto en entornos familiares como con perros de trabajo y asistencia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
El Técnico es de modalidad presencial u on line y se desarrolla durante 1 año. Consta de una clase semanal, ya sea teórica o práctica, donde se ha elaborado un programa que aborda los tres aspectos esenciales que a menudo han estado desconectados hasta ahora en el ámbito de la Etología y de la educación animal:
El Técnico se compone de tres Bloques, donde cada uno se centra en los diferentes aspectos necesarios para la formación del estudiante. En la modalidad semipresencial, el estudiante solo habrá de asistir a los dos exámenes que se darán a lo largo del curso en San José, Costa Rica.
Las horas de clase son complementadas por el estudiante con horas de estudio y trabajo personal .
Se imparten en la sede central de la UACA en Cipreses, Curridabat, San José, los lunes de 6 p.m. a 8.30 p.m., tanto durante el Bloque I que es eminentemente teórico, como el Bloque III teórico-práctico.
Estas se podrán ver en línea a través de la aplicación de la plataforma virtual para aquellos estudiantes que no puedan asistir.
Las prácticas se centran en el Adiestramiento Básico y Avanzado mediante Refuerzo Positivo entre otras técnicas de modificación y control de la conducta, además de la introducción de las diferentes áreas de trabajo con perros.
Las clases del Bloque II se darán en el Colegio de Ingenieros Agrónomos de San José, los domingos de 8 a.m. a 10 a.m., cada estudiante con su propio perro. El alumno que no pueda asistir podrá visionar las prácticas a través de la plataforma, así como realizar los exámenes prácticos por video conferencia también. Además, deberá mandar a lo largo del Técnico diferentes “rutinas” con el perro que el profesor le mandará a cada estudiante para su valoración. Podrá participar en las clases prácticas presenciales cuando tengan la oportunidad, previo aviso al docente con al menos una semana de antelación.
Las prácticas correspondientes al Bloque III, centradas en perros de trabajo y asistencia, se impartirán también el Colegio de Ingenieros Agrónomos y otras localizaciones según la especialidad, alternando estas con clases teóricas en la Sede Central de la UACA.
IMPORTANTE:
Las prácticas que se llevarán a cabo en el COLEGIO DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DE COSTA RICA, situada en Moravia, TENDRÁN UN COSTO DE 2500 COLONES POR ESTUDIANTE que éste habrá de abonar independientemente del costo del Técnico, pudiendo venir con él todas las personas que deseen pues solo se cobra por el ingreso del perro.
La evaluación se llevará a cabo mediante las siguientes estrategias:
Para superar las pruebas, el alumno deberá obtener un mínimo de 70%.
Inversión: 76.500 colones al mes, i.v.a. incluido (no incluye el costo de entrada de las giras a los centros con animales)
Seguro estudiantil: 9.605 colones (un solo pago para todo el curso)
Matrícula abierta en cualquier sede de la UACA en Costa Rica. abonando la mensualidad con tarjeta, y presentando su cédula y últimos estudios realizados (mínimo noveno de Colegio).
Si tiene alguna cuestión, puede contactarnos al número 2292 7121 o al correo info@fogaus.com, y será respondido lo antes posible.
Importante: el costo de entrada a los centros de prácticas no está incluido en el costo del Técnico.
TÍTULO DE TÉCNICO EN ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL
Haber superado las pruebas presenciales teórico-prácticas de todos los bloques
Certificado expedido por la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CENTRO AMÉRICA y el Instituto FOGAUS
Una vez finalizado el curso, el estudiante podrá desarrollarse en las siguientes áreas:
BLOQUE I
MÓDULO 1
Unidad 1. Introducción a la Etología
Unidad 2. Teoría del Aprendizaje Animal
Unidad 3. Técnicas de Modificación de Conducta
MÓDULO 2
Unidad 4: Etología del Perro. Ontogenia de la Conducta
Unidad 6. Problemas de Conducta en Perros I. Agresividad.
Casos clínicos I
MÓDULO 3
Unidad 7. Problemas de Conducta en Perros I. Temor, Miedo, Fobia y Ansiedad
Casos clínicos II
MÓDULO 4
Unidad 8. Problemas de Conducta en Perros III. Escuela Francesa
Casos clínicos III
MÓDULO 5
Unidad 9. Primeros Auxilios en Perros
Unidad 10: Manejo de Centros Caninos
Unidad 11: Legislación y Manejo de Proyectos de Ayuda Animal
Unidad 5. Bases del Adiestramiento Canino con Refuerzo Positivo
Examen teórico presencial
BLOQUE II
MÓDULO 6
Práctica 1. Preparación para la sesión de trabajo . Adiestramiento en obediencia básica: comando de focus
Práctica 2. Método guía para el adiestramiento del perro. Adiestramiento en obediencia básica: comando de sentado
Práctica 3. Comunicación perro-intructor y construcción de un ejercicio. Adiestramiento en obediencia básica: comando de tumbado
MÓDULO 7
Práctica 4. Construcción de un ejercicio. Práctica 4. Adiestramiento en obediencia básica: orden de quieto
Práctica 5. Proceso de paso de mando a propietarios. Adiestramiento en obediencia básica: comando de llamada
Práctica 6. Características del educador canino. Adiestramiento en obediencia básica: comando de paseo controlado
Examen de obediencia básica
MÓDULO 8
Práctica 7. Adiestramiento en obediencia avanzada
Práctica 8. Adiestramiento en obediencia avanzada
Práctica 9. Adiestramiento en obediencia avanzado
Práctica 10. Adiestramiento en obediencia avanzada
MÓDULO 9
Práctica 11. Adiestramiento en obediencia avanzada
Práctica 12. Adiestramiento en obediencia avanzada
Práctica 13. Adiestramiento en obediencia avanzada
Práctica 14. Adiestramiento en obediencia avanzada
MÓDULO 10
Conferencia
Tutoría práctica
Examen de obediencia avanzada presencial o en línea
BLOQUE III
MÓDULO 11
Unidad 12. Bases del Adiestramiento de Perros de Detección
Práctica 14. Adiestramiento de perros de detección
Unidad 13. Bases del Adiestramiento de Perros de Rescate
Práctica 15. Adiestramiento de perros de rescate
MÓDULO 12
Unidad 14. Bases del Adiestramiento de Perros de Terapia
Práctica 16. Adiestramiento de perros de terapia
Unidad 15. Bases del Adiestramiento de Perros para Deportes Caninos
Entrega trabajos. Cierre del curso
Estamos orgullosos de tener una alianza de fortalecimiento transversal con las Instituciones Públicas implicadas en el uso de perros para la ayuda a las personas necesitadas, además de otras organizaciones privadas punteras a nivel mundial en diferentes áreas del manejo canino. Damos una beca 100% a dos integrantes de cada unidad:
«Agradecimientos totales por la oportunidad y la capacitación recibida con UACA-FOGAUS, muy contento con el profesionalismo y profesorado, por los conocimientos invaluables para el estudio del comportamiento del perro cómo género canino.
Mi más sincero agradecimiento, como persona y como miembro de la Cruz Roja Costarricense, por esta formación Técnica universitaria de gran valor.
Karlos Bolaños Alfaro
Unidad K-SAR, Cruz Roja Costarricense
«Mi más sincero reconocimiento al esfuerzo por entregar una educación de calidad y ser pioneros en este ámbito de formación de Técnico en Adiestramiento Canino Profesional, por tener el respaldo y reconocimiento universitario, UACA-FOGAUS.
Las materias con base en el conocimiento científico son indispensables para el conocimiento del comportamiento canino, sus problemas de conducta y necesidades, para así tener las herramientas necesarias para la educación integral (perros y propietarios) y velar por el bienestar de nuestros perros, como seres vivos y miembros de la familia. Reconocer además el esfuerzo del equipo docente por lograr el bonito ambiente estudiantil y camaradería que se vivió durante este proceso.
Como profesional en eterna formación… les digo: ¡Adelante con este espectacular proyecto de capacitación! Y… ¡Muchas gracias a todos los que lo hicieron posible!»
Andrea Sanz
«Muy agradecido con tan grata experiencia. Estos meses, de dedicación, disciplina y esfuerzo, fueron de gran crecimiento personal al no solo haber aprendido de esta ciencia sino también al haber compartido con personas excepcionales con un gran amor hacia nuestros amigos los perros.
La pasión crece al haber abierto nuevas puertas de conocimiento canino.
Gracias nuevamente por la actitud y la buena vibra hacia el grupo y también por habernos puesto en contacto con profesionales muy destacados afuera de nuestras fronteras.»
Enrique Palma
«Ha sido un año lleno de aprendizaje. Súper feliz de haber conseguido mis objetivos y agradecida por todo lo aprendido.
Una de las mejores universidades (UACA), Fogaus y los mejores compañeros han hecho de este curso una experiencia inolvidable.
Una base teórica sólida, principios éticos profesionales y los mejores profesionales en cada área nos han dado las bases para formarnos como profesionales y dar lo mejor de nosotros.
GRACIAS a todos!»
Tamara Romero
«Este técnico ha sido de las experiencias más lindas y enriquecedoras que he tenido, me abrió los ojos y las puertas a un mundo realmente extraordinario, personalmente al fin logré encontrar lo que me apasiona, eso también se lo debo a David, Leo, María José y a todos los profesores nacionales y extranjeros que nos transmitieron tantísimo conocimiento, pero sobre todo tanta pasión por este mundo canino. Hablaban con tanto poder y con tanto entusiasmo que dan ganas de llegar a conocer tanto como ellos.
Estoy solamente feliz y agradecida con todos los que sacaron su valioso tiempo para enseñarnos, por la enorme paciencia que nos tuvieron, y por siempre hacer y querer que sacáramos lo mejor de nosotros, Los profesores de fogaus, las conferencias con etólogos super importantes extranjeros, los compañeros de la Cruz Roja, Bomberos y policía, fue increíble conocer la enorme y valiosa labor de todos ustedes.
De verdad muy contenta por haber formado parte de este técnico y de todo corazón GRACIAS por hacer que amara este mundo y está profesión, por transmitirnos tanto conocimiento con el único interés de que salieramos preparados y ver y enfrentar la vida con mucho positivismo y por inculcárnos el ayudárnos entre nosotros, sin competencias desleales, porque entre todos somos mejores.»
Mónica Chacón
«Agradecida con Fogaus, mi vida dio un giro al poder comprender a los perros de una manera tan diferente, con bases científicas y un adiestramiento completamente en positivo, aprendí sobre el lenguaje corporal, a identificar problemas de comportamiento y a saber aplicar un tratamiento sano psicológicamente.
Me encantó aprender tanto, ahora puedo ver los cambios de cada perro y la sonrisa de cada familia al ver juntos la inteligencia, la evolución y la extinción del problema de su mascota.
Gracias a los profesores nacionales e internacionales por brindarnos su conocimiento tan valioso. También agradecer a las unidades caninas de nuestro país por ser parte de este curso y admiración por su labor.»
Karen Navarro
«Agradezco a todo el equipo de Fogaus y a la UACA, por la oportunidad de aprender e instruirme con los mejores profesionales.
Fue una experiencia increible tanto las clases teóricas como las prácticas.
Gracias profesores, compañeros y unidad canina de Bomberos, Cruz Roja, Fuerza Publica..etc
Fue un excelente técnico, me dejo grandes enseñanzas, experiencias y buenas amistades.
Gracias Fogaus! »
Laura Guevara
«Quería agradecer a todo el equipo de Fogaus y a la universidad Uaca por darme esta excelente oportunidad de conocer, aprender y entender mejor el mundo de los perros.
Fue una experiencia maravillosa, tuvimos una base teorica de muy alto nivel, pura psicologia canina, y las practicas tambien fueron increibles porque tuvimos el honor de participar a demostraciones de como trabajan las diferentes unidades caninas del pais (policia, cruz roja y bomberos).
Y a parte todo esto, tambien conocì gente muy linda (mis compañeros), que comparten conmigo la pasion por los perros y pasamos de ser compañeros a ser amigos.
Muchissimas gracias a todos!»
Sara Sottile
«El técnico es muy completo y enriquecedor. Agradezco mucho la base teórica sólida y científica, complementada con la participación de expertos nacionales e internacionales en etología canina, adiestramiento, y perros de trabajo especializados.
Disfruté mucho aprender a adiestrar en positivo, alejado de practicas agresivas para tener relaciones mas armoniosas con los perros. Agradezco muchísimo todo el conocimiento que el equipo docente nos compartió siempre enfocado en el bienestar animal, en un ambiente de fraternidad, amistad y respeto.
De mis momentos favoritos, fue el voluntariado en la casa cuna para el trabajo final. Ver el conocimiento adquirido aplicado fuera de clases con éxito, y ser capaces de ayudar a estos maravillosos animales a conseguir y mantener un hogar fue una experiencia invaluable e inolvidable.
Gracias por la oportunidad de aprender con ustedes de un tema tan apasionante con una base tan sólida para continuar creciendo como profesionales»
Cindy Benavides
«Hace un año emprendí uno de los caminos mas maravillosos , cambió mi vida , mi forma de pensar y sobre todo me ayudó a comprender el comportamiento canino , entendí que más que palabras necesitaba una conexión natural para comunicarme y hacer felices a mis perros.
Hoy estoy orgullosa de lo aprendido y de quienes con dedicación me han mostrado y compartido sus conocimientos , agradecida también con quienes apesar de la distancia, tuvieron tiempo para compartir a través de una video conferencia…
FOGAUS gracias por todo! »
Rose Miranda
«Personalmente quisiera agradecer y reconocer el esfuerzo que hicieron por instruirnos con conocimiento de tanta calidad, incluso dándonos clases con profesores internacionales. Esto sin duda alguna superó mis expectativas y no puedo imaginar el esfuerzo en logística que tuvieron que hacer para coordinar todo.
Sin duda alguna termino este proceso con la certeza de que aprendí de los mejores y fue la mejor decisión elegir Fogaus para esta especialización. Gracias por la paciencia y personalmente por el apoyo que me dieron en situaciones personales que se me presentaron en el camino, nunca recibí una negativa de su parte, por el contrario me dieron alternativas.
Gracias por hacer del mundo de los perros algo más que una pasión, profesionalizar a los que por mucho tiempo no teníamos alternativas»
Laura Aguilar
«Gracias por tan linda experiencia.
El técnico estuvo muy bonito. Se aprendió muchísimo. Las clases fueron súper interesantes y provechosas. Todos los profesores estuvieron muy bien. Se notó que cada uno se esforzó por dar lo mejor.
Gracias por la dedicación y la gran disposición que tuvieron.
También, gracias por la paciencia que nos tuvieron. Siempre estuvieron dispuestos a ayudar y aclarar dudas.
Siempre se notó el esfuerzo por hacer las cosas bien y dar lo mejor para beneficio de nosotros.
Fue muy linda experiencia y un gran aprendizaje sin duda. ¡Gracias por todo!»
Odalía Blanco
Los mejores profesores titulados en cada especialidad animal.
Programas académicos pensados para una formación eficaz y completa.
Apoyo académico mediantes plataformas virtuales
Todos nuestros estudios tienen un componente de ayuda social
Los horarios de clases están pensados para que pueda compatibilizarlos con otras actividades.
Nuestros estudios están avalados por dos de las Instituciones más reconocidas en América Latina