Certificados por Universidad UACA-FOGAUS SEMIPRESENCIAL Y ONLINE
SEMIPRESENCIAL Y ON LINEMÁS INFORMACIÓNSEMIPRESENCIAL. ABIERTA MATRÍCULA
Descargue aquí la INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE DEL TÉCNICO
Si desea matricular en el Técnico completo, o en Módulos independientes, rellene el siguiente FORMULARIO DE PRE-MATRÍCULA
Sedes UACA: Central San José, Occidente, Pacífico Norte, Caribe, Pacífico Sur, o matrícula online desde otros países
El Técnico, de modalidad presencial y en línea, da comienzo el próximo 2 de octubre, 2023, se desarrolla durante un año y se divide en 3 Bloques: uno teórico sobre comportamiento y manejo de perros, otro eminentemente práctico centrado en el adiestramiento en positivo, y un tercero dedicado a perros de trabajo, asistencia y deporte.
Tiene una nueva estructura POR BLOQUES, donde el estudiante puede cursar solo aquellos de su interés, obteniendo un Diploma de Aprovechamiento digital, superadas las pruebas del Bloque realizado, o cursar los tres Bloques para obtener el título de TÉCNICO DE ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL con diploma físico.
Estudios certificados por la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CENTRO AMÉRICA y el Instituto FOGAUS
Descargue aquí la INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE
Si desea matricular, complete el FORMULARIO DE PRE-MATRÍCULA
El Técnico, de modalidad presencial y en línea, se desarrolla durante un año y se divide en 3 Bloques: uno teórico sobre comportamiento y manejo de perros, otro eminentemente práctico centrado en el adiestramiento en positivo, y un tercero dedicado a perros de trabajo, asistencia y deporte. Tiene una nueva estructura MODULAR, donde los Bloques se subdividen en doce Módulos, uno por mes, de los cuales el estudiante puede cursar solo aquellos de su interés, obteniendo un Certificado de Aprovechamiento del Módulo cursado, certificado por la UACA-Fogaus, o cursar los doce Módulos para obtener el título de TÉCNICO DE ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL
Se ha elaborado un programa que aborda los tres aspectos esenciales que a menudo han estado desconectados hasta ahora en el ámbito de la etología y de la educación animal:
Se trata de un proceso de aprendizaje gradual que cumple la estrategia académica de mantener un orden lógico y coherente en la adquisición de conocimientos a lo largo de cada Módulo, independientemente del anterior. Si matricula solo algunos Módulos, el estudiante podrá contar con un resumen de los conocimientos que se requieren para la adecuada comprensión del contenido del Módulo matriculado.
Conocer la biología y etología del perro para saber aplicar las técnicas necesarias de educación canina en positivo y de modificación de conducta, en el tratamiento de problemas de conducta en perros
El Técnico se puede cursar 100% en línea. Las clases teóricas se dan desde la plataforma de Teams de la UACA los lunes de 6 p.m. a 8.30 p.m., excepto algún martes con mismo horario. Todas estas clases quedarán grabadas en la plataforma de estudios de la plataforma de FOGAUS para que el estudiante pueda verlas si no puede asistir virtualmente en el horario establecido. Las prácticas se imparten en San José, los domingos de 8 a.m. a 10 a.m., y el alumno podrá cursarlas también a través de la plataforma virtual mediante vídeos grabados y retroalimentación del instructor, así como los exámenes respectivos prácticos por video conferencia si el estudiante no puede asistir. Durante las prácticas, en caso de que el alumno no tenga perro podrá utilizar otros perros ya sea de conocidos o de otros compañeros. Los costos de las prácticas no están incluidos en el costo del Técnico.
La evaluación del estudiante se realiza a través de exámenes y trabajos a lo largo del año en cada Módulo:
El Técnico está basado en el saber conceptual, procedimental y actitudinal planteando una estrategia metodológica fundamentada en la transmisión del conocimiento teórico de los conceptos generales de gestión, manejo y bienestar animal y su aplicación práctica. Su desarrollo contempla la aplicación de estrategias de participación individual y grupal. Se dirigirá también bajo la realización de resolución de casos, análisis de experiencias vividas, así como la discusión de contenidos e investigación bibliográfica.
Se fundamenta en el trabajo personal guiado de cada estudiante fuera del horario docente, logrando así ampliar las bases de conocimiento obtenidas durante las clases asistenciales además de desarrollar en cada estudiante sus capacidades constructivas e investigadoras.
El estudiante que haya superado todas las pruebas de los doce Módulos, obtendrá el título de TÉCNICO DE ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL, certificado por la UACA y el Instituto FOGAUS. Aquellos estudiantes que cursen sólo los Módulos de su interés y superen las pruebas correspondientes, obtendrán un Certificado de Aprovechamiento del Módulo cursado.
La UACA ofrece una facilidad de pago fraccionado mensual de alrededor de 80070 colones, IVA incluido, para aquellos estudiantes que quieran cursar el Técnico completo, más 9600 colones en concepto de seguro del estudiante en un solo pago para todo el año.
Si solo se quieren cursar Módulos independientes, la inversión por Módulo es de 95000 colones, IVA incluido. En el caso de los Módulos que requieran prácticas con animales de forma presencial, estos estudiantes deberán adquirir de forma independiente el seguro estudiantil, o el seguro normal de estudiante del Técnico de 9600 colones. Adicionalmente todos los estudiantes deben cancelar el costo de la entrada los centros de prácticas.
El pago se realiza totalmente on line los cinco primeros días de cada mes, a través de la plataforma que la UACA pone a su disposición.
El Técnico está dirigido a estudiantes o graduados en medicina veterinaria, psicología, biología, asistentes veterinarios, etc., o para cualquier persona que quiera dedicarse profesionalmente al ámbito de la educación canina profesional.
Director FOGAUS Instructor Canino.
Ing. Zootecnista Instituto Tecnológico de Costa Rica Es Director del Centro de Adiestramiento y Psicología Canina Fogaus, y Subdirector del Instituto Fogaus. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Instituto Tecnológico de Costa Rica y Máster en Etología Canina entre otras muchas titulaciones relacionadas con el mundo del manejo y bienestar canino
Director FOGAUS.
Etólogo Clínico. Universidad Complutense de Madrid, España Especialista en Etología y Etología Clínica, el profesor con número 2444 del Colegio de Biólogos de Costa Rica y Regente de Vida Silvestre, es el Director del Instituto FOGAUS, co-director del Centro de Adiestramiento y Psicología Canina, y Presidente de la Fundación Fogaus Bienestar Animal
Psicóloga especialista TAA UCR Costa Rica Universidad de DENVER, USA. Parte del equipo de FOGAUS desde el inicio, María José representa una de las profesionales con mayor conocimiento de comportamiento canino y Terapia Asistida con Animales en el país.
Instructor Perros de Detección Técnico de Adiestrador Canino Profesional Costa Rica. Gran profesional en el ámbito del perros de detección, Auner colabora con FOGAUS desde hace años y es una pieza clave en el área K9 de nuestra institución
Deportes Caninos Costa Rica Arquitecta, aunque dedicada a ser una de las más destacadas especialistas en perros de deporte, instructora de Agility, dará las bases necesarias para introducirse en el mundo de este fascinante deporte
Instructor Perros de Detección Técnico de Adiestrador Canino Profesional Costa Rica Instructor de Perros de Detección, Fran también pone sus valisoso conocimientos en materia de K9 a disposición de los estudiantes del Técnico
Director K-Sar Cruz Roja Costa Rica COLABORACIÓN CRUZ ROJA Profesional destacado y desarrollador de la Unidad Canina de Rescate de la Cruz Roja Costarricense
Presidenta ANPA LICDA. EN DERECHO. Maestría en Bioética UNA-UCR Gisela representa una de las máximas autoridades en Bienestar Animal en Costa Rica. Encargada de impartir estrategias para enfocarse en la ayuda animal
Activista por los derechos de los animales y el ambiente, Juan Carlos Peralta lleva luchando por ello desde hace muchos años en Costa Rica y su presencia es, sin duda, un gran aporte para los estudiantes, generando una perspectiva del bienestar animal muy importante basada en su propia experiencia.
Educación continua Veterinaria Nutrición Animal Hill´s Vetim Costa Rica. Representante de la marca Hill’s en CR, transmitirá a los alumnos información sobre la correcta nutrición en perros y gatos sanos (Science Diet) y sobre el apoyo nutricional cuándo están enfermos y/o convalecientes (Prescription Diet).
Directora Bienestar Animal SENASA. La Dra. Ileana es ujn referente en bienestar animal en el país después de ser la encargada durante muchos años, y en la actualidad, del Departamento de Bienestar Animal del Servicio Nacional de Bienestar Animal de Costa Rica, con amplia experiencia en estrategias de ayuda animal
Unidad Canina Guardia Presidencial. COLABORACIÓN FUERZA PÚBLICA. Costa Rica. La Unidad Canina de Guardia Presidencial de Costa Rica también es formada y forma a los alumnos en las bases de detección de sustancias y explosivos.
Universidad Nacional Costa Rica La Dra. Guevara se especializa en primeros auxilios en el Técnico desde hace muchos años, en una materia que es fundamental en el conocimiento del estudiante.
Unidad Canina Bomberos Costa Rica Contamos también con la invaluable formación de Perros de Rescate de Bomberos, a través de nuestro profesional y alumno Isham Lowe
La matrícula para la edición 2022-2023 se abre en el mes de septiembre, 2022, comenzando el curso en octubre, 2022. De cualquier manera, el estudiante puede matricular en el curso en el mes que quiera, pues este ha sido diseñado para el comienzo en cualquier módulo.
Para el ingreso al Técnico, el estudiante debe estar cursando o haber finalizado noveno de Colegio, o su equivalente en otros países. En caso de que no tenga este nivel de estudios, por favor, contactarnos a info@fogaus.com para analizar su caso y su ingreso
Durante este curso, el estudiante podrá conocer las bases de la ciencia de la Etología, además de las diferentes metodologías de aprendizaje animal, fundamentales para la aplicación de las técnicas de modificación de conducta en todas las especies de animales, para lograr comportamientos más adaptativos y equilibrados en ellos.
Curso dirigido a todas aquellas personas que quieran aprender las bases del comportamiento y aprendizaje animal, y para aquellos estudiantes y profesionales de carreras dedicadas a los animales como complemento a sus estudios en materia de Etología
Programa
Objetivos
Durante este curso, el estudiante podrá conocer las bases del comportamiento del perro, y cómo diagnosticar y tratar los problemas de agresividad en los perros
Curso de mucha importancia dirigido a profesionales y estudiantes de veterinaria, zootecnia, asistentes veterinarios, Instituciones Públicas, etc., y por supuesto, para todos aquellos dueños de perros que quieran conocerlos más y profundizar en la agresividad canina para tratar este tipo de patología
Programa
Objetivos
Enfocado en los problemas de conducta relacionados con el miedo y la ansiedad, se trata su etiología, cómo diagnosticarlos correctamente así como los diferentes tipos de tratamientos en función de la intensidad y circunstancias del problema
La ansiedad, los miedos y las fobias son problemas frecuentes en perros. Este curso complementa los conocimientos necesarios que han de tener todos aquellos profesionales que trabajan con ellos. Dirigido también a los propietarios que necesiten tratar estos problemas que tanto afectan a sus animales
Programa
Objetivos
El inadecuado proceso de desarrollo físico y psicológico de los perros hasta los cinco primeros meses, suponen que padezcan numerosos problemas de conducta en edad adulta
Dirigido a Médicos veterinarios, zootecnistas, psicólogos, rescatistas y otros profesionales, así como personas interesadas en aprender cuáles y como se tratan los problemas de conducta adquiridos en la etapa más importantes en la vida de un perro
Programa
Objetivos
En este importante Módulo, los alumnos podrán conocer los diferentes ámbitos que se dedican a la ayuda animal, desde la visión de organizaciones de ayuda animal de larga experiencia e influencia en el país, así como aquellas técnicas de rescate y rehabilitación de las diferentes especies de animales. Incluye una práctica de Primeros Auxilios en Animales de Compañía
Módulo dedicado a las personas que quieran internarse o mejorar en el ámbito del rescate y bienestar animal. Estudiantes, organizaciones de ayuda animal, dueños de animales de compañía, etc., encontrarán en el curso importantes aspectos útiles para mejorar sus objetivos.
Programa
Prácticas
Objetivos
Dos Módulos consecutivos eminentemente prácticos centrados en la enseñanza de los comandos básicos de Educación Canina, siempre con Refuerzo Positivo. Con el adiestramiento, el estudiante podrá tener control físico del perro, ayudará a su jerarquización con respecto a los guías o propietarios, y también logrará un lenguaje común con él.
Dirigido a todas aquellas personas que deseen aprender entrenamiento de perros, así como profesionales que quieran completar sus estudios a través del conocimiento de esta técnica de aprendizaje y modificación de conducta
Programa y prácticas
Objetivos
Dos Módulos basados en los dos anteriores, donde se trabajan los perros con comandos ya avanzados, como a distancia, obediencia gestual y/o verbal y sin correa. Además, se enseñarán las bases para lograr otros comandos más avanzados que implican mayor esfuerzo cognitivo como encadenamiento de conductas, etc.
Programa y prácticas
Objetivos
Los perros de detección representan una especialidad de mucha importancia en el ámbito de la salud y de la seguridad de la sociedad. El curso sentará las bases del adiestramiento de estos perros, dentro de la complejidad y diferentes especialidades de este campo canino
Dirigido a adiestradores y educadores caninos, personal de Instituciones relacionadas, estudiantes y a todas aquellas personas que deseen conocer más en profundidad las técnicas de adiestramiento de perros detectores
Programa
Prácticas
Objetivos
El Módulo introduce al estudiante en el ámbito de la asistencia de perros a personas, centrándose ampliamente en las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) y la TAA (Terapia Asistida con Animales), y todos los grandes beneficios que este tipo de intervenciones inter profesionales obtienen en los pacientes
Curso para estudiantes o graduados en Psicología, médico veterinarios, trabajadores sociales, y personas que deseen introducirse en el campo de las IAA, donde se busque la mejora del bienestar de los pacientes y de sus asistentes caninos
Programa y prácticas
Objetivos
Módulo centrado en deportes caninos, otra de las disciplinas que el estudiante puede introducirse dentro de las diferentes especialidades deportivas caninas.
Dirigido a todas las personas que quieran profundizar más y aprender deportes con su perro.
Programa
Objetivos
«Agradecimientos totales por la oportunidad y la capacitación recibida con UACA-FOGAUS, muy contento con el profesionalismo y profesorado, por los conocimientos invaluables para el estudio del comportamiento del perro cómo género canino.
Mi más sincero agradecimiento, como persona y como miembro de la Cruz Roja Costarricense, por esta formación Técnica universitaria de gran valor.
Karlos Bolaños Alfaro
Unidad K-SAR, Cruz Roja Costarricense»
«Mi más sincero reconocimiento al esfuerzo por entregar una educación de calidad y ser pioneros en este ámbito de formación de Técnico en Adiestramiento Canino Profesional, por tener el respaldo y reconocimiento universitario, UACA-FOGAUS.
Las materias con base en el conocimiento científico son indispensables para el conocimiento del comportamiento canino, sus problemas de conducta y necesidades, para así tener las herramientas necesarias para la educación integral (perros y propietarios) y velar por el bienestar de nuestros perros, como seres vivos y miembros de la familia. Reconocer además el esfuerzo del equipo docente por lograr el bonito ambiente estudiantil y camaradería que se vivió durante este proceso.
Como profesional en eterna formación… les digo: ¡Adelante con este espectacular proyecto de capacitación! Y… ¡Muchas gracias a todos los que lo hicieron posible!»
Andrea Sanz
«Muy agradecido con tan grata experiencia. Estos meses, de dedicación, disciplina y esfuerzo, fueron de gran crecimiento personal al no solo haber aprendido de esta ciencia sino también al haber compartido con personas excepcionales con un gran amor hacia nuestros amigos los perros.
La pasión crece al haber abierto nuevas puertas de conocimiento canino.
Gracias nuevamente por la actitud y la buena vibra hacia el grupo y también por habernos puesto en contacto con profesionales muy destacados afuera de nuestras fronteras.»
Enrique Palma
«Ha sido un año lleno de aprendizaje. Súper feliz de haber conseguido mis objetivos y agradecida por todo lo aprendido.
Una de las mejores universidades (UACA), Fogaus y los mejores compañeros han hecho de este curso una experiencia inolvidable.
Una base teórica sólida, principios éticos profesionales y los mejores profesionales en cada área nos han dado las bases para formarnos como profesionales y dar lo mejor de nosotros.
GRACIAS a todos!»
Tamara Romero
«Este técnico ha sido de las experiencias más lindas y enriquecedoras que he tenido, me abrió los ojos y las puertas a un mundo realmente extraordinario, personalmente al fin logré encontrar lo que me apasiona, eso también se lo debo a David, Leo, María José y a todos los profesores nacionales y extranjeros que nos transmitieron tantísimo conocimiento, pero sobre todo tanta pasión por este mundo canino. Hablaban con tanto poder y con tanto entusiasmo que dan ganas de llegar a conocer tanto como ellos.
Estoy solamente feliz y agradecida con todos los que sacaron su valioso tiempo para enseñarnos, por la enorme paciencia que nos tuvieron, y por siempre hacer y querer que sacáramos lo mejor de nosotros, Los profesores de fogaus, las conferencias con etólogos super importantes extranjeros, los compañeros de la Cruz Roja, Bomberos y policía, fue increíble conocer la enorme y valiosa labor de todos ustedes.
De verdad muy contenta por haber formado parte de este técnico y de todo corazón GRACIAS por hacer que amara este mundo y está profesión, por transmitirnos tanto conocimiento con el único interés de que salieramos preparados y ver y enfrentar la vida con mucho positivismo y por inculcárnos el ayudárnos entre nosotros, sin competencias desleales, porque entre todos somos mejores.»
Mónica Chacón
«Agradecida con Fogaus, mi vida dio un giro al poder comprender a los perros de una manera tan diferente, con bases científicas y un adiestramiento completamente en positivo, aprendí sobre el lenguaje corporal, a identificar problemas de comportamiento y a saber aplicar un tratamiento sano psicológicamente.
Me encantó aprender tanto, ahora puedo ver los cambios de cada perro y la sonrisa de cada familia al ver juntos la inteligencia, la evolución y la extinción del problema de su mascota.
Gracias a los profesores nacionales e internacionales por brindarnos su conocimiento tan valioso. También agradecer a las unidades caninas de nuestro país por ser parte de este curso y admiración por su labor.»
Karen Navarro
«Agradezco a todo el equipo de Fogaus y a la UACA, por la oportunidad de aprender e instruirme con los mejores profesionales.
Fue una experiencia increible tanto las clases teóricas como las prácticas.
Gracias profesores, compañeros y unidad canina de Bomberos, Cruz Roja, Fuerza Publica..etc
Fue un excelente técnico, me dejo grandes enseñanzas, experiencias y buenas amistades.
Gracias Fogaus! »
Laura Guevara
«Quería agradecer a todo el equipo de Fogaus y a la universidad Uaca por darme esta excelente oportunidad de conocer, aprender y entender mejor el mundo de los perros.
Fue una experiencia maravillosa, tuvimos una base teorica de muy alto nivel, pura psicologia canina, y las practicas tambien fueron increibles porque tuvimos el honor de participar a demostraciones de como trabajan las diferentes unidades caninas del pais (policia, cruz roja y bomberos).
Y a parte todo esto, tambien conocì gente muy linda (mis compañeros), que comparten conmigo la pasion por los perros y pasamos de ser compañeros a ser amigos.
Muchissimas gracias a todos!»
Sara Sottile
«El técnico es muy completo y enriquecedor. Agradezco mucho la base teórica sólida y científica, complementada con la participación de expertos nacionales e internacionales en etología canina, adiestramiento, y perros de trabajo especializados.
Disfruté mucho aprender a adiestrar en positivo, alejado de practicas agresivas para tener relaciones mas armoniosas con los perros. Agradezco muchísimo todo el conocimiento que el equipo docente nos compartió siempre enfocado en el bienestar animal, en un ambiente de fraternidad, amistad y respeto.
De mis momentos favoritos, fue el voluntariado en la casa cuna para el trabajo final. Ver el conocimiento adquirido aplicado fuera de clases con éxito, y ser capaces de ayudar a estos maravillosos animales a conseguir y mantener un hogar fue una experiencia invaluable e inolvidable.
Gracias por la oportunidad de aprender con ustedes de un tema tan apasionante con una base tan sólida para continuar creciendo como profesionales»
Cindy Benavides
«Hace un año emprendí uno de los caminos mas maravillosos , cambió mi vida , mi forma de pensar y sobre todo me ayudó a comprender el comportamiento canino , entendí que más que palabras necesitaba una conexión natural para comunicarme y hacer felices a mis perros.
Hoy estoy orgullosa de lo aprendido y de quienes con dedicación me han mostrado y compartido sus conocimientos , agradecida también con quienes apesar de la distancia, tuvieron tiempo para compartir a través de una video conferencia…
FOGAUS gracias por todo! «
Rose Miranda
«Personalmente quisiera agradecer y reconocer el esfuerzo que hicieron por instruirnos con conocimiento de tanta calidad, incluso dándonos clases con profesores internacionales. Esto sin duda alguna superó mis expectativas y no puedo imaginar el esfuerzo en logística que tuvieron que hacer para coordinar todo.
Sin duda alguna termino este proceso con la certeza de que aprendí de los mejores y fue la mejor decisión elegir Fogaus para esta especialización. Gracias por la paciencia y personalmente por el apoyo que me dieron en situaciones personales que se me presentaron en el camino, nunca recibí una negativa de su parte, por el contrario me dieron alternativas.
Gracias por hacer del mundo de los perros algo más que una pasión, profesionalizar a los que por mucho tiempo no teníamos alternativas»
Laura Aguilar
«Gracias por tan linda experiencia.
El técnico estuvo muy bonito. Se aprendió muchísimo. Las clases fueron súper interesantes y provechosas. Todos los profesores estuvieron muy bien. Se notó que cada uno se esforzó por dar lo mejor.
Gracias por la dedicación y la gran disposición que tuvieron.
También, gracias por la paciencia que nos tuvieron. Siempre estuvieron dispuestos a ayudar y aclarar dudas.
Siempre se notó el esfuerzo por hacer las cosas bien y dar lo mejor para beneficio de nosotros.
Fue muy linda experiencia y un gran aprendizaje sin duda. ¡Gracias por todo!»
Odalía Blanco
Me gusta mucho, he aprendido demasiadas cosas, es un poco complicado y mucha materia pero me encantan los perros y quiero aprender todo de ellos. Los profesores me caen super bien y la forma en que enseñan
Gabby Barquero C
Una experiencia muy buena y profesional, con muchas ganas de entrar a la parte práctica
Carlos Madrigal
Fenomenal. ha superado mis expectativas pero lo del examen tan masivo en información si intimida bastante. Eso es lo único que se debería de modificar. Las clases, ejemplos, material, y la plataforma en linea me parecen excelentes y me motivan a seguir estudiando mucho más!
Ricardo Matamoros
Me ha parecido muy completo e interesante. Creo que se cubre lo necesario de una gran cantidad de conocimiento que existe en torno al adiestramiento canino y al comportamiento de estos animales, con los que tenemos tanto contacto y realmente no hemos llegado a entenderlos adecuadamente.
Adriana Carvajal
Me parece un técnico muy enriquecedor, la información teórica que he recibido me ha ayudado a entender a la especie que tanto amo con mucha más empatía.
Sin nombre
Muy completo. El programa ha sido estructurado para brindar conocimientos integrales muy buenos.
César Murillo
Estoy contenta y muy agradecida con todo el esfuerzo que hacen por traernos estas clases maravillosas, muchas gracias
Marianne Mora
Provechoso, interesante y muy completo
Pablo Argüello Mena
El profesor David tiene amplios conocimientos , explica muy bien , es muy paciente , se comunica bien , se nota el esfuerzo que pone en cada clase
Sin nombre
terapeuta del comportamiento canino que impartió Fogaus y me gustaría compartir mi experiencia con ustedes.
Conocí a Fogaus y a David Peiró (su fundador) ya que estuve buscando una solución para mi perrita Lula, la cual tenía problemas de comportamiento. Encontré un anuncio de su escuela de entrenamiento en la revista Pets y Más y lo que me llamó la atención es que era (en ese entonces) la única escuela que hablaba de entrenamiento en positivo, lo cual obviamente era lo que quería para mi perrita. Lula estuvo dos semanas en la escuela de David y realmente me sorprendió porque logró lo que yo pensé era imposible en ella y desde entonces todo fue más fácil con ella. Posteriormente compramos otra perrita, Naska, y sin pensarlo dos veces la llevé donde David y el resultado el mismo. En ese momento él estaba empezando con el proyecto del curso y me llamó la atención ya que al igual que ustedes soy amante de los perros y me pareció que con una herramienta como esa iba a poder ser de utilidad para ayudar a perritos necesitados. Yo soy microbióloga de profesión y eso no fue un impedimento para llevar el curso ya que está dirigido para que cualquier persona, independientemente de su formación, lo pueda llevar.
Mi impresión el primer día de clases «Este curso va a estar duro»!!!! Me sorprendió el profesionalismo con el cual David armó el curso, dio las clases, preparó el material didáctico; y no porque pensara que no era capaz de hacerlo, si no porque no estamos acostumbrados a recibir un curso tan bien planificado fuera de la universidad.
El curso es sumamente completo, desde las bases biológicas del comportamiento, hasta las diferentes patologías de comportamiento con las cuales nos podemos enfrentar. Aprendí a entender a mis amigos los perros y a darme cuenta que detrás de cada animalito hay más que eso, hay experiencias positivas y negativas que afectan el comportamiento de nuestros amigos y al fin tenemos herramientas para saber por qué este perro muerde, porqué este da vueltas en círculos sin parar, porqué este tiene miedo y lo mejor, ahora podemos hacer algo por ellos que va más allá de sacarlos de las calles. También aprendimos como adiestrar un perro en positivo, sin agredirlo ni maltratarlo ni un solo minuto (lo cual es maravilloso!!!) y tuvimos la posibilidad de hacerlo con la guía de David siempre a nuestro lado listo para ayudarnos.
No sé si hay otras academias ofreciendo cursos de adiestramiento pero lo que sí puedo asegurar es que con David no solo aprendemos a adiestrar en positivo sino que aprendemos acerca del comportamiento de nuestras mascotas y como ayudarlas en sus problemas, los cuales nosotros los humanos hemos creado. Para mi fue como si alguien me hubiera abierto los ojos y por fin puedo entender un poco más a mi Lula y Naska.
Mi recomendación: Si tienen la posibilidad no dejen de llevar el curso, no se van a arrepentir.
Saludos a todos!»
Licda. Amancay Tapia
”Haber llevado este curso es de verdad algo impresionante para mi, por la experiencia de ver que hay personas que piensan igual que yo, que aman la vida natural y que creen que este mundo puede ser mejor con el granito de arena de cada uno. Me hace muy feliz haber podido finalizarlo y con un compañero tan bueno como mi perro. Es increíble el vínculo que se crea una vez que sabes que él entiende lo que le dices, las ganas que tiene de complacerte para recibir muestras de aprecio, y la inteligencia que tienen ellos y a veces no sabemos que existe.
A todos los que quieren llevar este curso les digo que no lo duden ni un segundo porque más que clases es enamorarse de eso y un salir de la rutina en el que no van a terminar de aprender cosas nuevas, y sobre todo para crear conciencia que el maltrato o muerte no son la mejor solución para los problemas de nuestros caninos.”
Kattia Gomez V.
«Una grata experiencia en compañía de gente muy profesional, con un inmenso amor por los perros. Totalmente recomendado, ojala todos los que amamos a los perros conozcamos lo maravilloso de la etología canina y nos preocupemos por aprender cada día más y mucho más con un maestro en su campo Fogaus Escuela Canina, gracias.»
Lic. Emanuel Flores
” Para mi ha sido una de las mejores experiencias de mi vida, no solo porque conocí grandes seres humanos, sino también porque aprendí a tratar a mi perrito como perro, a dejar de esperar que entienda pensamiento o emociones que les son imposibles de acatar como una persona y no por desobediencia como pensaba uno antes.
Es imprescindible para ser un buen dueño darle el trato apropiado y digno de su especie a cualquiera de nuestras mascotas en esta caso nuestros perros, en el curso de adiestrador comprendí que no existen perros malos o desobedientes, solo una pésima forma de «comunicación de las personas hacia ellos», también que como las personas ellos también necesitan de ayuda cuando se le ha creado algún trauma o le tienen miedo a algo, que hay una forma de curarlos y ayudarlos a manejar estas situaciones, sin agredirlos o enojarnos con ellos.
Aquí podría seguir diciendo infinitas cosas de lo que esta experiencia de vida más que un curso me dejo y que ahora gracias a este vivo en gran armonía con mi propio perro, al que antes no comprendía, y ahora soy una mejor dueña para el, pero sobretodo soy su mejor compañera de manada, !! “
Gracias, se despide cariñosamente»
Licda. Graciela Valerio
El gran crecimiento en la sensibilización social por el bienestar y conservación hacia todas las especies de animales, así como la proliferación de organizaciones públicas y privadas relacionadas con su manejo, requieren de la existencia de técnicos profesionales en manejo y bienestar animal que puedan aplicar las metodologías adecuadas y dar solución así al vacío existente de este perfil profesional en el actual mercado laboral. Si desea matricular en el Técnico completo, o en Módulos independientes, rellene el siguiente FORMULARIO DE PRE-MATRÍCULA
Es el 𝐴𝑀𝑂𝑅 a los animales el que mueve a cada uno de los estudiantes que aparece en la foto, a superar las exigencias del programa de estudios que les acreditará para poder dedicarse profesionalmente a la educación canina en positivo.
Diferentes edades, profesiones, objetivos, países…conforman un grupo multidisciplinar que se retroalimenta mientras adquiere los conocimientos necesarios en etología canina, tratamiento de patologías de comportamiento y técnicas de modificación de conducta, para lograr perros educados y equilibrados.
Siempre agradecidos con ellos, que son nuestro tesoro, y con la Universidad UACA que sigue difundiendo, por medio de la formación profesional, todo lo relacionado con el Bienestar Animal.
.
.
.
.
..
.
.
.
..
.
.
Los mejores profesores titulados en cada especialidad animal.
Programas académicos pensados para una formación eficaz y completa.
Apoyo académico mediantes plataformas virtuales
Todos nuestros estudios tienen un componente de ayuda social
Los horarios de clases están pensados para que pueda compatibilizarlos con otras actividades.
Nuestros estudios están avalados por dos de las Instituciones más reconocidas en América Latina
EDUCAR porque no hay mejor herramienta para lograr un mayor bienestar de los animales que esta. La educación a través de la capacitación especializada en la ciencia de la Etología, de la Etología Clínica y de la Aplicada a todas las especies de animales, supone la incursión en un área prácticamente desconocida hasta ahora en Latinoamérica.
El Instituto Fogaus tiene en las actualidad grandes proyectos que están logrando ya sus objetivos con diferentes Instituciones públicas y privadas. Nuestros objetivos son el bienstar animal y el de lograr obtener lo mejor que los animales nos pueden dar para aplicarlo a las personas necesitadas. Ese es nuestro norte, ese es la razón de ser del Instituto.
INVESTIGAR porque en los últimos años la ciencia de la Etología está experimentando un gran auge como consecuencia del creciente interés por los animales por parte de la sociedad. Se están evidenciando capacidades y procesos cognitivos en los animales que se desconocían y que abren un nuevo mundo todavía por desarrollar más.
Una grata experiencia en compañía de gente muy profesional, con un inmenso amor por los perros. Totalmente recomendado, ojala todos los que amamos a los perros conozcamos lo maravilloso de la etología canina y nos preocupemos por aprender cada día más y mucho más con un maestro en su campo Fogaus Escuela Canina, gracias.
Emanuel Flores
”Este curso lo estoy llevando yo, y por mi propia experiencia, puedo decir que es maravilloso!!!! FOGAUS es una de las muuuuy pocas escuelas de adiestramiento en Costa Rica que no utiliza maltrato físico ni psicológico con el animal, y quienes imparten los curso son personas sumamente profesionales. Se los recomiendo, es algo que todos los amantes de los animales debemos saber y sumamente necesario para el bienestar animal.
Isabella Durán
”Gracias por transmitir sus conocimiento en cada uno de sus cursos!. Definitivamente, quienes amamos a nuestros mejores amigos y a aquellos perros que pasan por nuestras vidas, deberíamos tomar un curso con Fogaus, para saber guiarles mejor a ser mejores “ciudadanos” y para nosotros mismos, ser mejores dueños, compañeros e instructores.”
Andrea Fallas
Quiero agradecer a todo el equipo de FOGAUS por los cursos tan enriquecedores, completos e inolvidables que fueron impartidos. Son proporcionados por una Institución modelo, comprometida con la educación y bienestar de los animales. Entidad conformada por personas con conocimientos sumamente amplios, comprometidos y apasionados con los animales. Los cursos fueron una de las mejores experiencias de mi vida, ¿Volvería a asistir? CLARO QUE SI!!!
Maricruz Campos Fernández
En FOGAUS encontré una manera de poder hacer la diferencia para el resto de mi vida. Fue una de las mejores inversiones tanto económica como de tiempo que he hecho en muchísimo tiempo. FOGAUS no solo abre sus puertas para enseñar, sino que las abre para ser parte de una comunidad que busca el bienestar de los animales. Recomiendo sus cursos con los ojos cerrados y con el corazón, el curso es brindado por personas con conocimientos sumamente amplios, apasionados y comprometidos con una misión y una visión muy clara y específica.
Rita Saravia
“Creo que después de seguir de cerca el trabajo de FOGAUS por hace ya un rato podría incluso agregar muchas más cosas positivas a mi comentario arriba. Realmente me parecen personas comprometidas y preocupadas por la temática del bienestar animal. Adelante FOGAUS!!”
Grettel Delgadillo. Humane Society Costa Rica
"Quisiera agradecerle a todo el equipo de FOGAUS por el tiempo y la oportunidad que me brindaron al formar parte de sus seminarios. Además reconocerlos como una Institución Modelo, ya que su lucha y compromiso por educar y enseñar mejores técnicas de vivencia con los animales se ha destacado por el amor, la dedicación y el cuidado que brindan a estos grandes amigos. Me llamo mucho la atención la gran participación que hubo en estos seminarios, lo cual deja ver que aun hay una esperanza para el futuro. Les deseo siempre mucho éxito, continúen dejando su huella en muchos como lo hicieron conmigo! Nuevamente gracias a todos por su ardua dedicación de hacer de todo esto una experiencia única y muy bonita. "
Dra. Melania Gamboa Jiménez. WSPA
La orientación del curso es excelente en términos de objetivos. El hecho de contar con variedad de expositores enriquece mucho los temas vistos.
Oscar Bolaños Rojas
El curso es un instrumento para comprender de manera científica el comportamiento animal, en ese sentido nos proporciona herramientas a los amantes de los animales para mantenerles y propiciar mejor condiciones para su vida, así como de convivencia con los humanos.
Claribel Sánchez Arias
El Técnico resulta en un momento donde Costa Rica más lo está requiriendo. El aumento en los casos de maltrato en animales reflejan una sociedad que aún no tiene claro el valor de un ser vivo, el valor de una vida. Dentro de nuestra formación como técnicos debemos poder transmitir nuestro conocimiento el resto de las personas, inculcando una educación básica fácil de seguir y manteniendo como objetivo principal el bienestar de los animales
Daniela Mora Arroyo
Una excelente opción para las personas interesadas en el bienestar animal
Génesis Pérez Alpízar
El Técnico en sí es muy completo, abarca mucho conocimiento necesario para aquellos que queremos trabajar con animales y que además da muy buenos resultados.
Yoselyn Vargas Quirós
Es maravilloso, realmente uno puede aprender mucho y claro, al lado de David uno se motiva. En el tema de amantes de los animales, todo es aporte y este Técnico es de mucha investigación en casa así que genera mucho aprendizaje.
Paola Molina López
El curso ha sido una inversión donde el retorno se traduce al aprendizaje tanto en lo técnico como en lo práctico. Nos ha birndado una base importantísima para entender con mayor claridad y profesionalismo el bienestar animal y sus componentes etológicos y de conducta. Cada clase ha enriquecido grandemente mi perspectiva y mi manera de entender este maravilloso mundo. Lo recomiendo para quien desee recibir conocimientos de forma responsable, ética y profesional.
Cindy García Fallas
He recibido desde hace un tiempo atrás varios cursos con Fogaus y siempre me han parecido muy buenos, y este no ha sido la excepción. Me ha parecido sumamente interesante y práctico.
Es un curso con una formación muy práctica y necesaria para cualquier persona amante de los animales. Imprescindible para saber conocer las conductas que puedan desencadenar algún problema o riesgo, a fin de educar e informar a los propietarios a ser conscientes y responsables en la tenencia de una animal sano, equilibrado y que no signifique un riesgo potencial para la sociedad o miembros de la familia. Y lo más importante, romper con el paradigma de la educación con agresión y la humanización de las mascotas.
Andrea Sánz
El Técnico ha estado magnífico, los profesores, temas dados en clase han llenado todas mis expectativas y me han hecho querer aprender más. Gracias.
Yeaneth Hernández R.
Es una oportunidad increíble para aprender de temas tan importantes y que interesan tanto, y también para crecer como persona. De nuevo, es una oportunidad para crecer y desarrollar temas que nadie más imparte.
Heiner Sandi
Es fascinante, he aprendido muchísimo sobre etología. Las clases son sencillamente excelentes y los profesores son muy buenos. Aprender más para el bienestar animal y cambiar un poco más la realidad de los animales en Costa Rica y concienciar sobre él. Mil gracias Profesor David Peiró por su entusiasmo, pasión y amor por esta profesión y por el bienestar animal.
Cristina Garrote
Estoy sumamente agradecido con FOGAUS y la UACA por brindar a tantas personas la oportunidad de formarnos en muchísimos temas de los que no hay educación formal en el país. Es una gran oportunidad para todas aquellas personas amantes de los animales para obtener una educación seria de la mano de profesionales. Luis Fernando Navarro Aguilar
Docentes seleccionados no solo por sus conocimientos, sino también por cómo saben transmitirlos
Coordinador del Programa del Acuario y Centro de Rescate de Animales Marinos (CRRAM) del Parque Marino. Destacada figura en el manejo de pequeños y grandes acuarios de agua dulce y salada, el profesor nos abre las puertas del Parque Marino de Puntarenas, para que el estudiante pueda capacitarse en las maravillosas especies marinas y su adecuado manejo.
Uno de los más importantes veterinarios especializados en medicina y conservación de mamíferos marinos, docente en la Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria San Francisco de Asís y en el Técnico de Gestión, Manejo y Bienestar Animal en la UACA-Instituto Fogaus. Es en estos casos en el que el docente se convierte en maestro, sabiendo transmitir su conocimiento
Coordinadora del Técnico de Etología, Manejo y Bienestar de Caballos, con más de 12 años de experiencia en medicina, reproducción, medicina preventiva, acupuntura y terapias alternativas equinas. Es docente de la Escuela de Medicina Veterinaria San Francisco de Asís, Presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios con énfasis en equinos y Coordinadora del nuevo programa de estudios del Técnico de la UACA y el Instituto Fogaus.
La Dra. Guevara se especializa en manejo y comportamiento de diversas especies de animales, además de formar en primeros auxilios en animales domésticos y bienestar en animales productivos a nuestros estudiantes en los técnicos y cursos libres que organiza el Instituto FOGAUS.
Parte del equipo Fogaus desde su inicio, la doctora es una destacada figura en el área de terapia asistida con animales, gracias a su experiencia y estudios en la Universidad de Denver, USA.
Coordinadora del Técnico de Etología, Manejo y Bienestar de Caballos, con más de 12 años de experiencia en medicina, reproducción, medicina preventiva, acupuntura y terapias alternativas equinas. Es docente de la Escuela de Medicina Veterinaria San Francisco de Asís, Presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios con énfasis en equinos y Coordinadora del nuevo programa de estudios del Técnico de la UACA y el Instituto Fogaus.
Regente desde hace muchos años del Centro de Rescate de Fauna Silvestre, Las Pumas, Martha es una destacada profesional de la medicina, manejo y bienestar de animales silvestres en cautividad, creando modelos de manejo fruto de la investigación y desempeño que ha demostrado en su trayectoria.
Fundador y director del conocido Refugio de Animales, en San José, Rodolfo es uno de los mayores expertos en biología, manejo y bienestar de fauna silvestre en cautividad, lo que le hace punto de referencia en este campo en el país. Es docente y aliado del Instituto Fogaus desde sus inicios, siendo el encargado de las prácticas de fauna silvestre de nuestros técnicos.
Especialista en comportamiento y bienestar animal, David es miembro del Colegio de Biólogos de Costa Rica y director del Instituto de Etología y Bienestar Animal Fogaus. Se centra en la investigación y formación en comportamiento animal desde hace 16 años en el país.
El etólogo canino, Leonardo Alvarado, es director del Centro de Educación y Psicología Canina Fogaus, y co-director del Técnico de Adiestrador Canino Profesional de la universidad UACA y el Instituto Fogaus. Es Instructor Canino, Máster en Etología Canina, entre otras muchas titulaciones relacionadas con el mundo del comportamiento y bienestar de perros.
Especialista en nutrición animal, y representante de la marca Hill´s en Costa Rica, la doctora transmite información valiosa en alimentación en animales domésticos, centrándose además en el apoyo nutricional que deben tener los perros y gatos cuando están enfermos o convalecientes.
William y Cristal ofrecen a los estudiantes una experiencia inigualable en sus instalaciones de Sarapiquí. Su forma de explicar, de transmitir su pasión por las mariposas y otras especies que albergan, los hace, en nuestro opinión, el mejor mariposario del país.
Instructora FEI Nivel 2, y experta en doma natural, tiene formación internacional en adiestramiento y doma natural, estudiando junto a Honza Blaha, trabajando en el SICAB (2018) y con estudios en Wellington y Texas en adiestramiento y doma natural. Es certificada también en Iowa como Equine Sports Massage Therapist.
Zoólloga, profesora invitada en la Universidad Eath de Costa Rica, es graduada en zoología y manejo de plagas. Dedica su vida a la protección de la naturaleza, y es fundadora del apiario de la misma Universidad Earth. Le apasiona y sabe transmitir su pasión por esta especie.
De formación arquitecta, Andrea se ha dedicado al mundo de los deportes caninos alcanzando gran reconocimiento y premios de su gran labor. La instructora de Agility dará al estudiante los conocimientos necesarios para desarrollarse en este deporte.
El Dr. Batalla supone un muy importante aliado en la formación de los estudiantes en el ámbito académico del Técnico de Etología, Manejo y Bienestar de Caballos. El doctor se hará cargo de enseñar sobre podología y herrajes, aspecto vital en el conocimiento de la anatomía, salud y manejo de caballos.
Destacado activista por los derechos de los animales en Costa Rica, sus logros son destacables en el avance legislativo relacionado con la ayuda animal, y ofrece a nuestros estudiantes una perspectiva de la realidad actual en la defensa de toda forma de vida. Es fundador de la ABAA, que tanto trabajo ha hecho en pro de los sin voz en el país.
Experta en animales marinos, Cinthya es la co-encargada de la realización de prácticas en el acuario del Parque Marino del Pacífico, con muchos años de experiencia que pone al servicio de los estudiantes.
Laura dirige un exitoso centro de reproducción y exportación de mariposas, y cuenta con una larga trayectoria en la docencia en el área de biología de lepidópteros. Todo ese conocimiento está ahora a disposición del estudiante a través del programa académico del Técnico en Gestión, Manejo y Bienestar Animal.
De nacionalidad española, PhD por la UCM, España, la bióloga es especialista en manejo de aves rapaces y reconocida investigadora del águila Arpía en Ecuador, país en el que desarrolla sus investigaciones. Ruth, además, dirige el programa de manejo de rapaces para colisiones con aviones en el aeropuerto de Quito, por lo que su amplia experiencia en manejo de especies en cautividad será de gran valor para el estudiante de nuestros técnicos.
Sus estudios y trayectoria se enfocan principalmente en aves, pero domina la biología de muchas otras especies del país. De nacionalidad española, Susana sabe cómo transmitir sus conocimientos, envolviendo al estudiante en el estudio de tantas maravillosas especies.
La doctora Natalia cuenta con una maestría en Rehabilitación Equina por la Universidad de Tecnológica, España, y diversas titulaciones relacionados con fisioterapoa de caballos deportivos y rehabilitación equina, de diversas universidades internacionales. Es un honor contar con su presencia y con esa fuente de conocimientos que trae al estudiante.
Con experiencia tanto en rehabilitación de fauna silvestre como en proyectos de fototrampeo, aboga por la educación ambiental y el acercamiento a las comunidades para promover la coexistencia.
Con gran experiencia y conocimiento en etología y bienestar de caballos, Clara se centra en formar a los estudiantes en el área de manejo y cuidados equinos, dándoles la oportunidad de poder poner en práctica lo aprendido a través de las clases en el Centro Ecuestre Babieca, en Costa Rica, el cual representa.
Gran profesional en el área de perros de detección, Auner colabora con Fogaus desde hace años en la formación de los estudiantes del
Técnico de Adiestrador Canino Profesional en esta especialidad tan importante para la sociedad.
El Dr. Trejos, graduado en México, es especialista en odontología equina, lo que supone un gran aporte al proceso integral educativo del estudiante dada la importancia que esta especialidad tiene en la salud equina
Coach certificada por la Federación Ecuestre Internacional y por el método de Doma Natural Parelli, Lisa es la directora de la Asociación Costa Rica Equine Welfare (CREW) que trabaja en el acompañamiento, educación y capacitación de las comunidades en el área del manejo de caballos. Certificada en Neurocoaching y en métodos de psicoterapia asistida con caballos.
La especialista en nutrición, Ana Elena cuenta con tres maestrías: Gerencia Agroempresarial, UCR, CR, Integrate Resourse Management, CSU, USA y Gestión Deportiva, UNI Sport Management School, España. Es Gerente General del Centro Ecuestre Los Alpes, y ha sido jinete desde los 4 años. También se ha certificado como Coach nivel 2 ante la FEI.
EDUCAR porque no hay mejor herramienta para lograr un mayor bienestar de los animales que esta. La educación a través de la capacitación especializada en la ciencia de la Etología, de la Etología Clínica y de la Aplicada a todas las especies de animales, supone la incursión en un área prácticamente desconocida hasta ahora en Latinoamérica.
El Instituto Fogaus tiene en las actualidad grandes proyectos que están logrando ya sus objetivos con diferentes Instituciones públicas y privadas. Nuestros objetivos son el bienstar animal y el de lograr obtener lo mejor que los animales nos pueden dar para aplicarlo a las personas necesitadas. Ese es nuestro norte, ese es la razón de ser del Instituto.
INVESTIGAR porque en los últimos años la ciencia de la Etología está experimentando un gran auge como consecuencia del creciente interés por los animales por parte de la sociedad. Se están evidenciando capacidades y procesos cognitivos en los animales que se desconocían y que abren un nuevo mundo todavía por desarrollar más.