Programa de Educación en la Escuela

Descargue la información del programa y tarifas

PARA TENER UNA MASCOTA

EDUCADA, EQUILIBRADA Y FELIZ

Nuestro PROGRAMA de EDUCACIÓN CANINA EN LA ESCUELA combina diferentes terapias basadas en la educación en positivo, además de mejorar su comportamiento, socializando con otros perros.

Nuestro método recoge lo mejor de cada una de las actuales técnicas de adiestramiento en positivo y terapias de modificación de conducta. El proceso de aprendizaje se dirige también a los dueños, a los que acompañamos durante toda la vida de su mascota.

Descargue nuestros PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CANINA en pdf

DATOS BÁSICOS DEL PROGRAMA

Tiempo de estancia en la escuela: De 2 a 4 semanas (sin costo adicional si el perro requiere de más tiempo en la escuela).

Metodología de Enseñanza: Técnicas de adiestramiento con refuerzo positivo y terapias cognitivas.

El Programa incluye:

  • Estancia y educación del perro
  • Clase teórico-práctica a propietarios
  • Tratamiento problemas de conducta
  • Seguimiento conductual de por vida

Y si no puede visitarlo, no se preocupe, ¡¡¡le enviamos vídeos para que pueda ir viendo su evolución!!!

escuela-2

INSTALACIONES DE LA ESCUELA

Las mejores instalaciones de Centro América, separadas por áreas, con todas las comodidades para la estancia de su perro

perro-3

PROCESO DE SOCIALIZACIÓN

Manejamos por áreas la socialización de los perros para equilibrar su conducta social según su tamaño y temperamento

TÉCNICO DE ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL

¡VEA A SU PERRO CUANDO QUIERA!

Puede venir a visitar a su perro cuando guste, o si no puede le mandamos vídeos para que vea su evolución y ¡siempre esté en contacto con él!

perro-5

¡EDUCAMOS AL PROPIETARIO!

Los dueños reciben clases pues para nosotros ¡es más importante la educación del propietario que la del mismo perro!

Pasos a seguir para la educación de su perro

PASO 1

Saque la cita en info@fogaus.com
o al teléfono 2292 7121

PASO 2

Estancia del perro por 3-4 semanas en la escuela canina

PASO 3

Venir a recoger al perro y clases con los propietarios

PASO 4

Damos seguimiento del perro de por vida

¿Por qué elegir la escuela FOGAUS para educar a su perro?

ÚNICO CENTRO TITULADO

El centro FOGAUS es el único titulado en comportamiento (Etología Clínica) y Bienestar Animal por Universidades Europeas en Latinoamérica

EXPERIENCIA

20 años de experiencia, y más de 3000 perros educados y rehabilitados, siempre bajo protocolos de educación en positivo con base científica.

ESPECIALISTAS EN PSICOLOGÍA ANIMAL

A diferencia de otros centros, además de educar a su perro también tratamos sus problemas de conducta a través de nuestro equipo de especialistas.

RECOMENDACIONES

FOGAUS es el centro más recomendado por profesionales y veterinarios en Costa Rica, por su experiencia, titulaciones y metodología de trabajo.

INFORMACIÓN DETALLADA DEL PROGRAMA EN LA ESCUELA

INFORMACIÓN BÁSICA DEL PROGRAMA

Tiempo de estancia en la escuela: De 2 a 3 semanas (sin costo adicional si el perro requiere de más tiempo en la escuela).

Metodología de Enseñanza: Técnicas de adiestramiento con refuerzo positivo y terapias cognitivas.

El Programa incluye:

  • Estancia y educación del perro
  • Clase teórico-práctica a propietarios
  • Tratamiento problemas de conducta
  • Seguimiento conductual de por vida

Requisitos: Perfecto estado de salud. Vacunas y desparasitaciones al día  (+ vacuna  Bordetella en todos los perros). Revisión de tarjeta de vacunas por nuestro regente veterinario para el visto bueno de ingreso).

 

  • (+506) 4020 2220- 2292 7121
  • Whatsapp (+506) 83989000
  • info@fogaus.com
PASOS PARA EL INGRESO EN LA ESCUELA

foto-cuadro-web-escuelaEl proceso de educación de su mascota requiere de los siguientes pasos:

PASO 1
INGRESO
: Sacando cita previa, usted nos trae a su mascota y ella se queda en la escuela el tiempo necesario hasta que ya esté educada, generalmente entre 2 y 3 semanas (el precio no varía aunque sea más tiempo). Para la educación de su mascota solo necesitamos su presencia cuando la deja y cuando viene a recogerla. Y por supuesto, puede venir a verla siempre que lo desee. Si no puede, mandamos vídeos y fotos por whatsapp o por el medio que nos indique.

PASO 2
ESTANCIA Y ADIESTRAMIENTO
: Durante su estancia, ya que no usamos jaulas, su perro socializará con otros perros previamente seleccionados, lo cual es muy necesario para poder equilibrar su comportamiento natural. Se le dará un adiestramiento con refuerzo positivo donde no se usan los castigos. Nuestro objetivo es que su perro aprenda mientras se divierte.

PASO 3
ENTREGA DEL PERRO
: Terminado el adiestramiento, toda su familia puede venir  a buscar a su mascota y ese mismo día todos recibirán dos clases: una clase de psicología canina y otra de paso de Mando incluidas en el programa, clases fundamentales para poder entender y manejar correctamente a su perro. En estas clases se podrá hablar sobre el tratamiento a los problemas de conducta y se les dará seguimiento de forma gratuita por toda la vida del animal.

PASO 4
SEGUIMIENTO:
Nuestro equipo se pondrá en contacto con ustedes pasados unos días para comprobar cómo avanza la educación de la mascota en su hogar. Le damos asesoramiento gratuito durante la vida de su perro en lo relacionado con el comportamiento.

¿QUÉ INCLUYE EL PROGRAMA?

foto-dentro-texto-escuela-caninaEl programa en la Escuela incluye los siguientes servicios para su mascota:

1. ESTANCIA DEL PERRO EN LA ESCUELA: Su mascota permanecerá socializando con otros perros seleccionados durante un promedio de 2 a 4 semanas en la escuela. Gracias a este período su perro desarrollará patrones de conducta más propios de la especie canina, mejorando notablemente su conducta.

2. ADIESTRAMIENTO DEL PERRO CON REFUERZO POSITIVO: Usamos solo técnicas con refuerzo positivo, donde jamás se grita o lastima al perro. Podrá comprobarlo cuando venga a buscarle y vea cómo responde a las órdenes con alegría.

3. CLASE TEÓRICA DE PSICOLOGÍA CANINA A PROPIETARIOS: Comprender al perro es vital para poder darle una educación y un nivel de bienestar adecuado. Mediante esta clase, que consideramos incluso más importante que el adiestramiento, los propietarios conocerán las bases del comportamiento canino, las técnicas de manejo y modificación de conducta adecuadas para poder darle lo mejor a su mascota y tener una sana convivencia.

4. CLASE PRÁCTICA DE «PASO DE MANDO» A PROPIETARIOS: En la que toda la familia maneja los comandos que ha aprendido su mascota. Con el adiestramiento conseguiremos no solo el control físico del perro, sino también una jerarquización adecuada con nosotros y un lenguaje común para mejorar la comprensión con todos los miembros de la familia.

5. TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA: Si el perro padece algún problema de conducta, en FOGAUS le pondremos tratamiento que, en ocasiones, los propietarios deben continuar en  sus hogares. Para lograr el éxito en el tratamiento de cualquier problema de conducta es necesario que también los propietarios modifiquen algunas de ellas con el perro.

6. SEGUIMIENTO CONDUCTUAL: Realizamos un seguimiento del perro de por vida, de tal forma que si tiene algún problema de conducta con su perro nos puede contactar para asesorarle sobre el tratamiento a seguir.

(La estancia del perro en la escuela NO INCLUYE EL ALIMENTO. Dado que es perjudicial cambiar la dieta del perro y en la escuela no tenemos todos los alimentos del mercado, cada propietario deberá proveer a al escuela del alimento necesario para su estancia)

REQUISITOS DE INGRESO EN LA ESCUELA

En FOGAUS llevamos un estricto control de salud de los perros en educación, y tomamos todas las medidas necesarias para prevenir posibles problemas de ingreso de patógenos (sistema de desinfección diaria, revisión veterinaria de cada perro, tratamiento de agua potable con luz ultravioleta, sistema de desinfección con agua caliente, etc.). Es por ello por lo que para el ingreso de su mascota en la escuela es obligatorio:

  • Vacunas al día. Incluyen las vacunas múltiples. Las vacunas de la «tos de los perros» (Bordetella)  es obligatoria para todos los perros, y la vacuna de la Giardia altamente recomendable pero no obligatoria.
  • Desparasitaciones al día.

Nuestro regente veterinario, Dr. Alfonoso Montero, revisará todas las cartillas de vacunas y desparasitaciones de los perros para poder dar así el visto bueno de ingreso.

La gran ventaja que supone que su perro pueda pasar en FOGAUS por un proceso de socialización con otros perros, tan necesario en su educación, implica por tanto un mayor contacto entre ellos, por lo que es necesario que vengan correctamente vacunados. El perro debe ingresar en perfectas condiciones de salud, y si es necesario darle algún medicamento durante su estancia, éste será autorizado por los propietarios. Durante su estancia, cualquier problema médico que pueda surgir, por pequeño que sea, se avisará al propietario de forma inmediata.

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA

Fogaus es una organización muy reconocida por su metodología de educación de las mascotas, entre otras áreas,  en la que usamos solo técnicas de adiestramiento con refuerzo positivo, donde se premian las buenas conductas y se ignoran las no adecuadas. De esa forma el perro siempre buscará cumplir los comandos de forma efectiva ya que obtendrá un gran beneficio con ello como lo es nuestra aprobación.

Paralelamente al proceso de adiestramiento se integran otras técnicas de aprendizaje cognitivo, que, apoyadas por el proceso de socialización que pasan los perros en su estancia en la escuela, nos ayuda a hacer que la mascota enfoque su conducta en cambiar la percepción que tiene de los estímulos que le provocan conductas patológicas.

Además, creemos fundamental el proceso educativo del propietario, proceso incluido en el programa de adiestramiento de su mascota, conocimientos sin los cuales es muy probable la aparición de problemas de conducta por falta de comprensión de los comportamientos, patrones y necesidades psicológicas propios de esta especie (humanización).

INSTALACIONES

Situada en las verdes laderas de coronado, San José, nuestras instalaciones están totalmente equipadas para el disfrute de su perro durante su estancia.  No usamos jaulas y los perros tienen la oportunidad de socializar entre ellos en las diferentes áreas específicas para cada tipo de perro y temperamento, bajo un estricto control, y como parte de proceso de su estabilización de conducta y educación. Durante las noches cada uno tiene su propia habitación.

La escuela cuenta con todos los permisos de legales de operación, regente veterinario, y contamos con sólidos y efectivos protocolos de higiene diarios. Así, disponemos de agua caliente en todas las instalaciones, muy efectivo en la extinción de patógenos, lámpara de luz ultravioleta para filtrar el agua, uso de Virkon® para desinfección de todos recintos, entre otras medidas.

Si desea visitar las instalaciones, puede pedir cita con nosotros en el número 4020 2220 o al whtasapp 8398 9000.

¿QUÉ APRENDERÁ SU PERRO?

En FOGAUS no solo educamos a su perro, sino que también estabilizamos su conducta a través de un proceso de enseñanza integral que incluye, sobre todo, la formación de los propietarios en la comprensión del comportamiento natural del perro y las diferentes técnicas para modificar su conducta de forma alegre y divertida para el perro.

Capacitar a nivel teórico-práctico a los dueños es vital, dado que van a ser ellos quienes manejen el comportamiento a lo largo de la vida de su mascota. Por tanto, al perro se le enseña también una nueva forma de relacionarse con nosotros y su entorno,  más fácil, clara, y positiva. Esto se traducirá en una sustancial mejora de su comportamiento en las situaciones que antes suponían un problema.

El adiestramiento es otra herramienta más que pondremos a su disposición y que está dentro del proceso educativo integral del perro. Tener control de forma positiva sobre él , el hecho de poder hablar un mismo lenguaje y que, además,  se produzca un proceso de jerarquización natural, son el sentido de la importancia del adiestramiento. Pero el conocimiento de su psicología es incluso más importante que este.

COMANDOS DE OBEDIENCIA BÁSICA

Los comandos que a continuación se exponen son aquellos que su mascota aprenderá en Obediencia Básica. Con ellos, tendremos control sobre su perro y además las responderá con mucha predisposición y alegría. Todos los ejercicios excepto el comando de “acudir a la llamada” y el “quieto” se efectuarán con correa.

Orden de «SENTADO»
Es una posición que el perro puede adoptar fácilmente ya sea para esperar a la siguiente orden, o simplemente para dejar el perro en esa postura el tiempo que se desee (no recomendamos que sea más de 5 minutos para evitar el cansancio del animal).

Orden de «TUMBADO»
A la orden dada, el perro se tumba. Esta postura puede ser de dos formas, ya sea en posición de esfinge o relajada. En ambas, el perro se deberá mantener en ella hasta recibir una contraorden. Es muy efectiva para dejar al perro en quieto durante más tiempo (en esfinge no más de 5 minutos, y en relajada más tiempo) que en la posición de “sentado”. Además, es útil cuando queremos controlar el ladrido ya que al perro se le dificulta la acción de ladrar en esa posición.

Nota: hemos comprobado que muchos entrenadores enseñan esta orden dando un fuerte tirón de correa hacia abajo al perro para que el perro se tumbe. Esto supone maltrato al animal, además de que comenzará a tener miedo a esa orden y a la persona que se la da, haciendo así una asociación negativa con el adiestramiento. En este caso, debemos llamar la atención al entrenador y exigir que en el adiestramiento no se usen estos tipos de métodos con nuestro perro. Si persiste ese sistema de enseñanza, le recomendamos que no siga el entrenamiento con esa persona.

Orden de «QUIETO»
Es una de los comandos más importantes. Significará que el perro no podrá realizar ninguna acción que nosotros no queramos. Dejarlo esperando en la puerta, evitar que entre en la casa, etc. y además evitaremos numerosas circunstancias que se puedan presentar como que salga corriendo al ver otro perro, salte sobre la gente o para evitar accidentes de cualquier tipo.

Orden de «LLAMADA»
A nuestro parecer es, junto a la orden de “quieto” la más importante. La llamada siempre ha de ser positiva para el perro. Nunca se le debe llamar para regañarlo, pues el perro, después de hacerlo, no querrá venir más hacia nosotros.

Esta orden tiene dos modalidades: la llamada de trabajo y la llamada de distracción. En ambas, el perro debe acudir a la llamada sin dilación.

Orden de «PASEO CONTROLADO»
Cuando sacamos a pasear al perro o en cualquier otra circunstancia, este caminará junto a nuestra pierna izquierda sin tirar de la correa o sin quedarse atrás. Así, sacar a pasear al perro ya no supondrá una “guerra” sino un placer.

Y muchos más comandos que usted podrá enseñarle a su mascota una vez adiestrado por nosotros.

En Fogaus trabajamos sin usar ningún tipo de violencia física ni emocional. Nunca podríamos maltratar a un animal.

INVERSIÓN, HORARIOS Y DESCUENTOS

INVERSIÓN Y DESCUENTO:

  • $500 USA
  • Descuentos: 5% a todos los perros sin raza o adoptados, para fomentar la adopción.

HORARIOS (sólo trabajamos con cita previa)

Para visitas, consultas o para dejar a su perro en la escuela, llamar a los números:

  • (+506) 4020 2220- 2292 7121
  • Whatsapp (+506) 83989000-8709 9000
  • o escribir al correo info@fogaus.com

Recepción de mascotas: de lunes a domingo: de 07:30 am a 12:00 p.m.
Atención telefónica: de lunes a domingo, de 07:30 a.m. a 03:00 p.m

Abierto fines de semana

REHABILITACIÓN DE PERROS ADOPTADOS

PROGRAMA DE EDUCACIÓN-REHABILITACIÓN DE PERROS ADOPTADOS:

Este programa se enfoca en la rehabilitación de aquellos perros que por sus circunstancias especiales (socialización en el período de crecimiento, traumas de su vida en las calles, etc.) requieren de un proceso de estabilización de la conducta, así como otro proceso formativo paralelo de los adoptantes para que sepan seguir dando el tratamiento al perro en sus hogares.

Si está leyendo esto es porque probablemente ha adoptado a un perro abandonado, de raza única o definida. Por ello… GRACIAS!, porque ha actuado con bondad y conciencia social. Amamos a los perros sin raza, a los olvidados, los abandonados, a los maltratados. Porque hay mucho sufrimiento en ellos, porque su comportamiento y fidelidad en el nuevo hogar puede ser igual o mejor que cualquier otro perro de raza, y porque nos necesitan. Desde FOGAUS ayudamos a los que han ayudado haciendo un descuento del 5 % a en la educación de todos los perros sin raza o los adoptados en refugios, y destinamos un porcentaje de los beneficios de la escuela al programa de rescate, rehabilitación y adopción de perros de la Fundación FOGAUS Bienestar Animal.

Generalmente, los perros procedentes de la calle suelen padecer traumas por las negativas experiencias vividas a lo largo de su vida. Algunos han pasado su infancia, la que más marca, rodeados de violencia. Otros de indiferencia. Ser comprensivos cuando rescatamos un perro, asumir responsablemente las consecuencias de la dura vida que solo el ser humano le ha provocado, asumir que, al igual que las personas, sienten, y que todo proceso de rehabilitación puede llevar tiempo y esfuerzo, es algo que el nuevo adoptante debe conocer. Pero el motor de todo es el amor, y con él se puede lograr lo que se desee.

Otros muchos perros adoptados son acompañantes perfectos desde el primer día que llegan a casa. Y es que cada perro es un mundo diferente. La complejidad de su comportamiento y sentimientos es comparable a la nuestra, e incluso muchas veces nos superan en aspectos tan “humanos” como con la bondad, la fidelidad y la entrega sin condiciones.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿CUÁNTO TIEMPO DEBEN DURAR LAS CLASES DE ADIESTRAMIENTO DE MI PERRO?

Tanto la modalidad de adiestramiento en una escuela o a domicilio, si el adiestramiento se realiza con métodos positivos y la mascota no presenta problemas de conducta que hayan de ser tratados antes o durante el proceso de aprendizaje (como agresividad, hiperactividad, déficit atencional muy marcado, patologías que deben ser tratadas mediante el uso de la ciencia de la etología clínica veterinaria o psiquiatría animal) ni problemas médicos, el entrenamiento de un perro no tiene por qué durar más de dos o tres semanas a lo sumo. Por ello, un adiestramiento que dure más que ese tiempo, a no ser que el perro presente patologías de conducta evidentes, en mi opinión, no estará justificado.

¿CUÁL ES EL MEJOR MÉTODO DE ADIESTRAMIENTO Y CUÁL USA FOGAUS?

Es fácil y de suma importancia que usted perciba y analice la actitud del perro al darle una orden después de que le hayan dado un adiestramiento. Si el comando u orden es cumplido con manifestaciones de alegría corporales por parte de su mascota tales como mover la cola de un lado a otro, energía, predisposición, etc,. será señal de que se ha realizado un adiestramiento con reforzamiento positivo en el cual el perro se ha divertido, y donde no ha habido maltrato físico ni psicológico. Si en cambio, el perro obedece la orden pero lo hace con signos de miedo, como la cola entre las patas, orejas caídas, escape, etc. significará que se le ha dado una educación con castigos e incluso con violencia.

Por ello, siempre debemos asegurarnos de que la escuela o la persona que vaya a entrenar al perro lo haga mediante REFORZAMIENTOS POSITIVOS y con base científica. Si no es así, el perro habrá recibido u adiestramiento mediante el uso de la fuerza.

A continuación, veamos los 4 tipos de métodos o técnicas de aprendizaje generales usados habitualmente en el adiestramiento, de los cuales sólo el método con refuerzo positivo es el que debe ser usado.

  • Adiestramiento con REFUERZO POSITIVO: Este es el método que se debe usar en la educación de un animal. Consiste en usar reforzadores que le gusten a nuestra mascota como puede ser comida, caricias, juego, atención, etc., usando el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante en la educación, de tal forma que cuando le demos una orden al perro y este la cumpla sea premiado. En caso de que no la cumpla se le corregirá vocalmente (modulando la voz según el nivel de corrección requerido. Nunca la corrección debe ser mayor que la falta cometida) o se le ignorará, por lo que el perro siempre buscará obedecer puesto que es así como conseguirá aquello que desea. Este método es el único que usamos en FOGAUS. Es por esta razón que los perros disfrutan mucho durante su educación, el proceso de aprendizaje se acelera considerablemente y lo aprendido se hace mucho más perdurable en el tiempo.
  • Adiestramiento con REFUERZO NEGATIVO: Técnica desgraciadamente muy usada por muchos “adiestradores” y es, junto con los siguientes que exponemos, un pésimo y cruel sistema de enseñanza. Al perro se le somete a algo malo para él (como un collar eléctrico) que no se le retira hasta que cumple la orden. En definitiva, el perro ha de obedecer si quiere que le quiten el dolor al que el entrenador le está sometiendo.
  • Adiestramiento con CASTIGO POSITIVO: Es el adiestramiento más clásico y también el más usado. Consiste en que si el perro no obedece una orden, es castigado, normalmente mediante el uso de la violencia.
  • Adiestramiento mediante el CASTIGO NEGATIVO: si el perro no obedece la orden, se le quita aquello que posee en ese momento y que le gusta. Supone un adiestramiento un tanto traumático para el animal y es un método que personalmente no recomiendo por las negativas consecuencias emocionales que esta técnica supone para el animal.

¿CON EL ADIESTRAMIENTO SOLUCIONARÉ PROBLEMAS COMO POR EJEMPLO EL QUE NO SE ORINE DENTRO DE LA CASA O QUE NO SE ESCAPE?

El proceso educativo de un perro no se hace en un día. Requiere de una atención diaria y dedicación, pues no podemos olvidar que ellos no tienen el concepto de bien y de mal definidos, sino que debemos ser nosotros los que guiemos al perro en este sentido. Ladrar, orinarse dentro de la casa, destrozar muebles, hacer agujeros en el zacate o escaparse (“salir a explorar”) entre otras son conductas normales en los cánidos, por lo que debemos enseñarles con paciencia cuáles son las normas de conducta que deben seguir en la convivencia con nosotros, al igual que haríamos con nuestros hijos.

Con el adiestramiento podremos corregir esas conductas ya que a través de el conseguiremos el respeto de su mascota y que las nuevas normas que le ensene como eliminar en el lugar adecuado, no escaparse, etc, después de ensenárselas las respete.

Es por ello que, mediante el proceso educativo al propietario que llevamos a cabo en FOGAUS, usted podrá poner en práctica las instrucciones o “tips” que le demos para corregir esos problemas y no necesitará de la presencia del instructor.

¿CUÁL ES LA MEJOR EDAD PARA EDUCAR A MI PERRO?

Cualquier edad es buena para ello. En nuestro caso como personas, la edad no es importante si a cambio de realizar una conducta nos dan un premio. Lo mismo ocurre con los perros, ya que ellos habrán de realizar la acción que queramos si es que quieren conseguir aquello que desean. Lo importante es la motivación del perro.

En nuestra opinión, la mejor edad es la de los cachorros, ya que están en un período de gran asimilación y cuya educación positiva les marcará su comportamiento adecuado el resto de su vida. La diferencia con el entrenamiento con perros adultos es que, sencillamente, en estos se habrá de trabajar un poco más para extinguirles conductas inadecuadas aprendidas a lo largo de su vida e instaurar unas nuevas en ellos. Desde los 2 meses de edad (tiempo medio de destete natural y necesaria permanencia del cachorro con su madre y hermanos) hasta la vejez del animal, el adiestramiento será efectivo.

Nota: Sí debemos tener especial atención a dos aspectos en la educación de un cachorro. Por un lado, el adiestramiento debe ser muy respetuoso con él ya que, como se ha explicado anteriormente, están en pleno desarrollo neuronal y por tanto tienen una edad muy crítica en el aprendizaje. El uso de un método duro con ellos o la violencia supondrá traumar al animal y, por tanto, el más que probable desarrollo de patologías de conducta en su vida futura.

Por otro lado, el hecho de que en algunas escuelas para el adiestramiento básico el perro esté cuatro o más semanas en una jaula, solo sacado para su entrenamiento, implica que este va a pasar ese período tan crítico de socialización encerrado, período en el que deberíamos proporcionarle la mayor estimulación posible como socializar con otros perros, la ciudad, el campo, los camiones, las tormentas, las personas, la familia, etc., ya que si el perro no conoce estos estímulos a esa edad, les tendrá miedo o se mostrará agresivo en su futuro como adulto. Debemos socializar y habituar a los cachorros al mayor número de estímulos que podamos para que no manifieste comportamientos anómalos contra estos en su desarrollo. La escuela a la que envíe a su perro debe de dar especial atención a los factores psicológicos durante la educación del cachorro, no solo a un mero adiestramiento

¿HACE FALTA SEGUIR EDUCANDO A MI PERRO UNA VEZ TERMINADO EL TRABAJO?

Si. El aprendizaje de un perro, así como el nuestro, dura toda la vida. El perro necesita que el adiestramiento tenga un seguimiento. Es conveniente hacer dos o tres sesiones de trabajo al día de no más de 10 minutos, como se ha explicado en el apartado de “Duración de sesiones”.

¿QUÉ COMANDOS APRENDERÁ MI PERRO?

En FOGAUS no solo adiestramos a su perro. Además, y lo que es más importante, estabilizamos su conducta a través de una enseñanza integral a éste y al propietario, siendo éste último incluso más importante de capacitar a nivel teórico-práctico dado que van a ser ellos quienes manejen el comportamiento a lo largo de la vida de su mascota. Por tanto, al perro se le enseña también una nueva forma de relacionarse con nosotros y su entorno,  más fácil, clara, y positiva. Esto se traducirá en una sustancial mejora de su comportamiento en las situaciones que antes suponían un problema.

COMANDOS DE OBEDIENCIA BÁSICA

Los comandos que a continuación se exponen son aquellos que su mascota aprenderá en Obediencia Básica. Con ellos, tendremos absoluto control sobre su perro y además las responderá con mucha predisposición y alegría. Todos los ejercicios excepto el comando de “acudir a la llamada” y el “quieto” se efectuarán con correa.

Orden de «SENTADO»
Es una posición que el perro puede adoptar fácilmente ya sea para esperar a la siguiente orden, o simplemente para dejar el perro en esa postura el tiempo que se desee (no recomendamos que sea más de 5 minutos para evitar el cansancio del animal).

Orden de «TUMBADO»
A la orden dada, el perro se tumba. Esta postura puede ser de dos formas, ya sea en posición de esfinge o relajada. En ambas, el perro se deberá mantener en ella hasta recibir una contraorden. Es muy efectiva para dejar al perro en quieto durante más tiempo (en esfinge no más de 5 minutos, y en relajada más tiempo) que en la posición de “sentado”. Además, es útil cuando queremos controlar el ladrido ya que al perro se le dificulta la acción de ladrar en esa posición.

Nota: hemos comprobado que muchos entrenadores enseñan esta orden dando un fuerte tirón de correa hacia abajo al perro para que el perro se tumbe. Esto supone maltrato al animal, además de que comenzará a tener miedo a esa orden y a la persona que se la da, haciendo así una asociación negativa con el adiestramiento. En este caso, debemos llamar la atención al entrenador y exigir que en el adiestramiento no se usen estos tipos de métodos con nuestro perro. Si persiste ese sistema de enseñanza, le recomendamos que no siga el entrenamiento con esa persona.

Orden de «QUIETO»
Es una de los comandos más importantes. Significará que el perro no podrá realizar ninguna acción que nosotros no queramos. Dejarlo esperando en la puerta, evitar que entre en la casa, etc. y además evitaremos numerosas circunstancias que se puedan presentar como que salga corriendo al ver otro perro, salte sobre la gente o para evitar accidentes de cualquier tipo.

Orden de «LLAMADA»
A nuestro parecer es, junto a la orden de “quieto” la más importante. La llamada siempre ha de ser positiva para el perro. Nunca se le debe llamar para regañarlo, pues el perro, después de hacerlo, no querrá venir más hacia nosotros.

Esta orden tiene dos modalidades: la llamada de trabajo y la llamada de distracción. En ambas, el perro debe acudir a la llamada sin dilación.

Orden de «PASEO CONTROLADO»
Cuando sacamos a pasear al perro o en cualquier otra circunstancia, este caminará junto a nuestra pierna izquierda sin tirar de la correa o sin quedarse atrás. Así, sacar a pasear al perro ya no supondrá una “guerra” sino un placer.

Y muchos más comandos que usted podrá enseñarle a su mascota una vez adiestrado por nosotros.

En Fogaus garantizamos que su perro quedará perfectamente adiestrado sin usar ningún tipo de violencia física ni emocional. Nunca podríamos maltratar a un animal.

¿MEJORARÁ EL ADIESTRAMIENTO LA CALIDAD DE VIDA DE MI MASCOTA?

Por supuesto!. El adiestramiento será un juego y un premio en sí mismo para su perro si es que éste ha sido efectuado con los métodos positivos correctos (si su perro ha sido enseñado con técnicas que incluyen la violencia, maltrato psicológico, etc., el adiestramiento supondrá para el perro un castigo y la eficacia de su obediencia disminuirá con el tiempo). El adiestramiento hará que el perro se divierta, desarrolle sus capacidades motrices, psicológicas y sensoriales mientras está motivado para agradarnos y conseguir un premio.

Debemos siempre proporcionar al perro la posibilidad de que desarrolle un comportamiento lo más natural posible a su especie. En la naturaleza, tanto la atención del líder de manada, como la búsqueda de los recursos, etc., requieren de un esfuerzo. Y en eso consiste el adiestramiento, en que el perro se esfuerce en conseguir lo que quiere teniendo así un comportamiento natural y por tanto equilibrando su estado psicológico.

¿QUÉ HAGO SI MI PERRO OLVIDA LAS ÓRDENES?

El adiestramiento que brindamos en FOGAUS incluye el seguimiento conductual de su perro a lo largo de la vida de éste. Esto significa que se puede poner en contacto con nosotros ante cualquier problema a nivel de comportamiento que le surja con su mascota. Además, incluye también el que nos pueda traer al perro a la escuela de forma gratuita y en la misma visita reforzaremos alguna orden que no cumpla bien, ya sea porque no se le ha dado el correcto seguimiento o porque no se ha sabido proceder con los comandos correctamente por parte del propietario.

Una de las características de la técnica de aprendizaje que usamos en FOGAUS en la educación canina es la técnica denominada de “Sobreaprendizaje”, de tal forma que por sucesivas repeticiones del comando enseñado el perro responde automáticamente a estas. Esto supone que si se está durante mucho tiempo sin entrenarlo, este recuperará la obediencia de los comandos en escasos segundos (a este cualidad del aprendizaje se le llama “Recuperación Espontánea”)

¿DEBEMOS TODOS LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA PARTICIPAR EN LA EDUCACIÓN DE NUESTRO PERRO?

Es lo más conveniente. Los miembros de su familia han pasado, desde que trajo a su perro a casa, a ser los integrantes de lo que él considera su propia “manada”. Para tener un perro equilibrado, como ya hemos comentado con anterioridad, debemos proporcionales un ambiente lo más natural y cercano al de su especie. Esto significa el comportarnos con el perro según los patrones de conducta que manifestaría un líder de grupo. Por ello, si solo algunos miembros de la familia siguen las normas de conducta canina con el perro y otros no, no haremos más que confundirle lo que implicaría desórdenes de conducta.

Es por todo ello que lo más conveniente es que todos, incluidos los niños de la casa si los hubiere, coordinen el tratamiento que se le va a dar a su fiel mascota. Todos deberían aprender a dar las órdenes necesarias al perro, y, muy importante, que todos manejen sus recursos, estos es, que todos los componentes de la familia, así como trabajadores de la casa, etc., sean los que le den comida al animal (en perros agresivos, o en aquellos que gruñan o muestren algún tipo de comportamiento agresivo cuando algún miembro de la familia se la acerca a su comida, por favor, consúltenlo con nosotros antes de proceder a darle comida. La prevención de accidentes es lo más importante y es posible que el perro esté desarrollando un desorden de conducta denominado agresividad por dominancia u otro tipo patología (ver mas sobre desórdenes de comportamiento en el link ”libros y artículos”)

De esa forma, el perro entenderá que es el último en rango en la estructura social creada en la familia, y será un perro obediente con todos ustedes.

¿CUÁNTO DEBEN DURAR LAS SESIONES DE ADIESTRAMIENTO QUE DEBEMOS DARLE AL PERRO UNA VEZ QUE YA ESTÁ ADIESTRADO?

Al perro no se le debe someter a sesiones de entrenamiento largas, ya que se puede aburrir y crear en él una aversión hacia este.

En cambio, las sesiones deben ser cortas y divertidas, donde no solo haya órdenes que el perro debe obedecer sino que debemos combinarlas con pequeños espacios de ocio con juego, caricias, etc.

Diploma de Adiestramiento Canino

Nota: es importante señalar que una vez terminado el trabajo con el perro, el manejo de éste dependerá totalmente del que le den los propietarios en su hogar, por lo que el equipo de Fogaus no tenemos la capacidad ni el control sobre esto. Es por ello, que para nosotros es de vital importancia INSTRUIR A LOS DUEÑOS en manejo físico y psicológico de su perro durante las clases en la escuela o a domicilio.

Para nosotros es más importante la educación de los propietarios que la del mismo perro y por ello ofrecemos SEGUIMIENTO A NIVEL CONDUCTUAL DE POR VIDA, para que los propietarios puedan manejar a sus perros de la forma correcta. (El 95% de los problemas de conducta son generados por el dueño, debido al trato humanizado que se les da).

Recordemos por último,  que cada perro es diferente y siempre hay perros muy complicados cuyas patologías de conducta son a veces sumamente complejas de solucionar. El trabajo de educación debe continuar, bajo nuestras instrucciones, por parte de los dueños de perros educados en sus propios hogares. 

Testimonios