CURSO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA AGRESIVIDAD CANINA
21 y 29 de agosto, 2023. MATRÍCULA ABIERTA
21 y 29 de agosto, 2023. MATRÍCULA ABIERTA
DATOS BÁSICOS
El curso comienza con las bases de la ciencia de la Etología Clínica y del comportamiento natural de perros, para posteriormente poder abordar las patologías de conducta más frecuentes que cursan con agresividad. En el curso se estudiarán casos clínicos de patologías de conducta reales, de tal forma que se puedan comprender los elementos de diagnóstico y el tratamiento propuesto para cada variedad de este tipo de conducta.
Curso para veterinarios, asistentes, adiestradores, biólogos, o para toda UACA aquella persona interesada en el área
OBJETIVO
Diagnosticar, mediante los protocolos de la Etología Clínica, los diferentes tipos de agresividad patológica en un perro, conocer sus niveles de riesgo y correspondiente tratamiento
PROFESORES
M. Sc. David Peiró Director FOGAUS.
Etólogo Clínico. Universidad Complutense de Madrid, España. Especialista en Etología y Etología Clínica. Colegiado número 2444 del Colegio de Biólogos de Costa Rica. Profesor es el Director del Instituto de Comportamiento y Bienestar Animal FOGAUS, co-director del Centro de Adiestramiento y Psicología Canina, y Presidente de la Fundación Fogaus Bienestar Animal.
PROGRAMA
INVERSIÓN
25.000 colones
MATRÍCULA
Para matricular puede hacer un depósito de 10 mil colones, o abonar la totalidad del curso, a las siguientes cuentas, enviando posteriormente al correo info@fogaus.com el número de comprobante, nombre. apellidos y correo del participante.
Tan pronto lo envíe, nos pondremos en contacto con usted para confirmar su participación.
OPINIONES DE LOS ALUMNOS
Excelente explicación y abordaje de los temas expuestos por parte del profesor David, muy satisfecho con lo visto en el curso
Aaron Murillo
Muy buen contenido del curso y compartido de forma practica y dinámica
W.G.G.
Los mejores profesores titulados en cada especialidad animal.
Programas académicos pensados para una formación eficaz y completa.
Apoyo académico mediantes plataformas virtuales
Todos nuestros estudios tienen un componente de ayuda social
Los horarios de clases están pensados para que pueda compatibilizarlos con otras actividades.
Nuestros estudios están avalados por dos de las Instituciones más reconocidas en América Latina
Para aprender manejo y bienestar animal y poder trabajar con diferentes especies de animales + info
Programa académico pensado a la formación profesional de adiestradores caninos + info
Oferta universitaria de cursos libres de manejo y bienestar animal + info