SOBRE LA CONSULTA CLÍNICA DE PROBLEMAS DE CONDUCTA

DESCARGUE AQUÍ LA INFORMACIÓN Y TARIFAS DE NUESTROS PROGRAMAS

Las patologías de conducta en los perros requieren de un estudio en profundidad para elaborar un adecuado diagnóstico y proponer su correspondiente tratamiento. La Etología Clínica es la ciencia que se dedica a ello, y requiere de la titulación y los conocimientos necesarios del especialista para llevar a cabo el proceso terapéutico del perro, apoyado en muchas ocasiones por médicos veterinarios si es que la conducta patológica está relacionada con problemas de origen orgánico

SOBRE EL PROGRAMA DE CLÍNICA DE LA CONDUCTA

El Profesor David Peiró, graduado en Etología Clínica y Bienestar Animal por la Universidad Complutense de Madrid y Director e la organización FOGAUS, es el profesional encargado de pasar consulta para el tratamiento de los problemas de conducta que la mascota pueda manifestar.

Es importante señalar que en una conducta patológica pueden influir numerosas variables que definen el éxito o fracaso del tratamiento, señalando como la más importante el cambio de actitud  de los propietarios con respecto al trato y al problema que se presenta, cambios  necesarios sin los cuales se dificulta en gran medida el tratamiento del perro.

En las siguientes FICHAS  podrá encontrar toda la información necesaria para concertar una cita con el especialista.

Los problemas más frecuentes de conducta son los siguientes. Si su mascota manifiesta cualquiera de ellos, es en muchas ocasionales necesario proceder con el tratamiento adecuado a través del especialista en comportamiento y con los médicos veterinarios remitidos.

• Agresividad hacia otros perros o hacia personas

• Miedos, temores, fobias

• Ansiedad por separación

• Ansiedad generalizada

• Dominancia o sumisión

• Comportamientos obsesivo- compulsivos o estereotipias

• Hiperactividad- hipersensibilidad

• Problemas derivados de la vejez o Síndrome de Disfunción Cognitiva

• Comportamiento destructivo

• Deposiciones en lugares inadecuados

• Desobediencia generalizada

• Ladrido incesante

• Escapismo

• Coprofagia

Etc.

METODOLOGÍA DE CONSULTA

Las consultas se pueden llevar a cabo por diferentes medios, según considere el especialista:

  • Vía telefónica
  • Por correo electrónico y/o videoconferencia
  • Visita del paciente en consulta clínica de conducta
  • Visita del especialista a su vivienda

En muchas ocasiones, la visita del especialista no es necesaria dado que ésta supone la introducción de un elemento estimular nuevo en el ambiente cotidiano del perro no pudiéndose dar la situación patológica buscada. Es suficiente con la entrevista a los propietarios de donde se pueden sacar numerosos datos para diagnosticar el problema, apoyado si es necesario por grabaciones de vídeo de las conductas no deseadas del perro o mediante el uso de videoconferencias.

Durante la entrevista, el especialista le hará numerosas preguntas para recopilar datos, y le indicará el tratamiento a seguir. Es importante hacer partícipes a sus médicos veterinarios para poder trabajar en conjunto con ellos en la elaboración de diagnósticos diferenciales médicos y tratamientos con psicótropos u otros.

PASOS A SEGUIR PARA LA CONSULTA CLÍNICA

1. SACAR CITA:

Para obtener una cita, puede ponerse en contacto con nosotros escribiendo a:

info@fogaus.com, o llamando al 8709 9000. Es importante que en ésta nos comente qué problemas de conducta presenta su mascota para poder hacer una valoración previa y elegir la modalidad de consulta más apropiada, y su disponibilidad de horarios para tal fin.

2. ABONO DE LA CONSULTA:

Una vez abonada la cantidad correspondiente en las cuentas bancarias de fogaus, , envíe un correo a info@fogaus.com indicándonos el número de comprobante bancario. Sin este no se podrá realizar la consulta clínica de comportamiento.

3. CONFIRMACIÓN DE CITA:

Comprobados todos los pasos, nos pondremos en contacto con usted lo antes posible para concertar la cita, ya sea por vía telefónica, videoconferencia, correo electrónico o con presencia del paciente. Para esta cita usted debe contar con al menos 2 horas disponibles.

4. CONSULTA DE COMPORTAMIENTO

Durante la consulta se le harán numerosas preguntas sobre su mascota y el entorno que lo rodea con el fin de acumular el mayor número de datos posibles para el diagnóstico. Una vez averiguado éste, se le propondrá el tratamiento correspondiente

5. APOYO VETERINARIO

La etología clínica siempre se ve apoyada por la medicina veterinaria para por un lado, descartar posibles patologías de origen orgánico que actúen como inductoras o potenciadoras del problema de comportamiento, y por otro, para efectos de castración y/o prescripciones con medicamentos psicótropos.

Es por ello que siempre es conveniente trabajar en conjunto con su veterinario de confianza si es que éste se requiere

6. SEGUIMIENTO:

Pasado un tiempo variable según el caso, nos pondremos en contacto con usted para llevar a cabo el seguimiento del tratamiento. Este seguimiento está incluido dentro del programa. En caso de que el tratamiento no esté dando los resultados esperados, procederemos a hacer las recomendaciones correspondientes.

TARIFAS

El costo de la consulta es de 80 $, que incluye: consulta clínica de comportamiento y seguimiento del tratamiento

Para consultas desde fuera de Costa Rica, por favor, contactar con nosotros a través de nuestro correo electrónico, info@fogaus.com, donde le indicaremos el proceso a seguir.